Logotipo librería Marcial Pons
Descolonizar la dialéctica

Descolonizar la dialéctica

  • ISBN: 9786078898527
  • Editorial: Ediciones Akal
  • Lugar de la edición: Ciudad de México. México
  • Colección: Inter Pares
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 22 cm
  • Nº Pág.: 295
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
20,00 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

La dialéctica, arma de los teóricos decoloniales en su lucha contra las estructuras opresoras, paradójicamente ha estado limitada por presuposiciones eurocentristas y vinculada con puntos de vista totalizantes. Desde el determinismo histórico, la teleología, los marxismos tradicionales y ciertos nacionalismos reaccionarios hasta algunos anarquismos jacobinos, Geo Maher subraya la tensa relación entre la descolonización y la dialéctica, y se pregunta “qué preservar y qué descartar” y “cómo avanzar sin reproducir los errores del pasado”.

Su análisis recorre las ideas de Georges Sorel, Frantz Fanon, Aimé Césaire, Enrique Dussel, José Carlos Mariátegui, las insurgencias indígenas, la lucha de la diáspora africana, el feminismo decolonial y el proyecto bolivariano de Venezuela, así como otros asuntos que desde décadas se discuten en la Abya Yala —nombre que utilizan ciertos pensadores originarios americanos para referirse a América— de habla castellana, para plantear las posibilidades de nuevas luchas y formas de sociabilidad que se oponen a la embestida neoliberal y que plantean la posibilidad de un mundo posneoliberal.

Y “si bien Hegel y Marx han servido como fuentes esenciales para las luchas emergentes de la periferia global”, Maher nos llama a una propuesta revitalizadora que se aproxima a la dialéctica como un dispositivo combativo, uno que rompa con el patrón extractivista de los proyectos intelectuales del pensamiento hegemónico y del eurocentrismo.

Prefacio de Nelson Maldonado-Torres

Introducción

Rupturas

I. Arrancar la lucha de clases

II. Hacia una nueva dialéctica de raza

III. La nación decolonial en movimiento

IV. La dialéctica latinoamericana y el otro

V. La dialécticas combativas de Venezuela

Espirales

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información