Logotipo librería Marcial Pons
Derecho penal

Derecho penal
Parte General

  • ISBN: 9789974578890
  • Editorial: Editorial B de f
  • Lugar de la edición: Buenos Aires. Argentina
  • Colección: Maestros del Derecho Penal
  • Encuadernación: Cartoné
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 662
  • Idiomas: Español

Papel: Cartoné
74,88 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

Noventa y dos años después de su primera edición, publicada en Heidelberg durante 1915 y reimpresa sin alteraciones en 1923, siempre sobre la ribera meridional del Neckar, aparece en lengua castellana el Tratado que Max Ernst Mayer compuso sobre la Parte General del Derecho penal alemán.

Al incorporarlo a esta galería de "Maestros del Derecho Penal", estimamos no sólo merecido el elevado atributo que incardina dócilmente al autor en la colección, sino también justificada y oportuna la voluntad de difundir su pensamiento como penalista, que no siempre se conoce con propiedad en el medio hispanohablante y, por ende, es a veces objeto de entendimientos errados en referencias de segunda mano, glosas de tudesco rudimentario o vástagos de un interesado dogmatismo.

En cuanto a lo primero, basta recordar que la editorial Keip, de Goldbach, lo incluyó en 1997 como uno de los volúmenes de la selecta Biblioteca del Derecho penal alemán, en su serie "Nuevos maestros". Sobre todo, nunca está ausente en el aparato científico de las mejores exposiciones de conjunto sobre la disciplina, escritas dentro y fuera de dicho país, en las que la cita del libro luce en compañía de otros ilustres nombres de antaño, como Ernst Beling, Karl Binding o Reinhard Frank. Una tenaz resistencia a la usura del tiempo es índice de méritos perdurables en los productos espirituales del quehacer humano, y emplaza a sus creadores en un lugar de viva actualidad en la sucesión del mundo de las ideas. No otro es el caso de que tratamos aquí, que quedó entretejido como un momento estelar en la red que forma la cultura jurídica moderna.

INDICE:

PRÓLOGO. LA LEY PENAL. Conceptos Fundamentales. El ámbito de validez. EL DELITO. Los presupuestos de la pena. La tipicidad. La antijuridicidad. La imputabilidad. Las causas de exclusión de la pena. Las causas de justificación. Las causas de exculpación. Las causas de extensión de la pena. La tentativa. La participación. LA PENA. Las penas y sus fines. El concurso de conminaciones penales. Las causas generales de extinción de la pena. BIBLIOGRAFÍA.

Revisión general y prólogo de José Luis Guzmán Dalbora.

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información