Logotipo librería Marcial Pons
Derecho, economía y sociedad

Derecho, economía y sociedad
Desde una perspectiva austríaca

  • ISBN: 9791370062279
  • Editorial: Editorial Dykinson
  • Lugar de la edición: Madrid. España
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 462
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
35,00 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

La presente obra, titulada Derecho, economía y sociedad desde na perspectiva austríaca, está dedicada a contribuir al desarrollo de la tradición científica perteneciente a la Escuela Austriaca. Esta corriente de pensamiento se caracteriza por utilizar el individualismo metodológico y el subjetivismo como método de análisis. Sus estudios se centran, principalmente, en comprender el potencial autoorganizativo que tienen los sistemas descentralizados como los mercados. En la elaboración de esta obra han participado investigadores de reconocido prestigio internacional y que realizan aportaciones en diversos campos de las ciencias humanas. En concreto, el libro se compone de diecisiete capítulos, en los que se abordan ciencias como la Economía, el Derecho, la Sociología, la Historia o la Psicología.

Prólogo, David Sanz-Bas

Capítulo 1. Un análisis mengeriano del concepto de incertidumbre / ANDRÁS TÓTH

Capítulo 2. Anti-Anti-Rallo: Una Réplica a las Críticas del Profesor Bagus / JUAN RAMÓN RALLO

Capítulo 3. Modelos basados en agentes para formalizar el papel de los precios según F. Hayek / JUAN PEROTE-PEÑA Y FERNANDO VICENTE LORENTE

Capítulo 4. Presentación de algunas de las principales doctrinas teóricas austriacas sobre la empresa de negocios (y su relación con el cálculo económico) / DANIEL MORENA VITÓN Y SAGAR HERNÁNDEZ CHULIÁ

Capítulo 5. El extraño caso del capitalismo distorsionado de presupuesto blando y la posición agridulce de China en la economía mundial / ANDRÁS TÓTH

Capítulo 6. Monetary Policy in Crisis / LEEF H. DIERKS

Capítulo 7. Política monetaria en la pandemia: inflación y aceleración del ciclo económico en Colombia / KATHERINE FLÓREZ PINILLA Y CARLOS AUGUSTO CHACÓN MONSALVE

Capítulo 8. Análisis económico del derecho desde un paradigma austriaco: propuesta de una agenda de investigación a partir del criterio de eficiencia dinámica / SANTIAGO DUSSAN Y KATHERINE FLÓREZ

Capítulo 9. Las constituciones como reflejo de la institucionalidad y socioeconomía de los países / ANTONIO CANOVA, KLAUS JAFFE Y EDREY MARTÍNEZ LEVEL

Capítulo 10. La protección del adquirente en sistemas de derecho evolutivo / LUCA MORATAL ROMÉU

Capítulo 11. Un espejismo de libertad: El caso de la política pública de eliminación de barreras burocráticas a cargo de la autoridad de competencia peruana (INDECOPI) / GONZALO ALONSO MORALES MENDOZA

Capítulo 12. Hacia la necesaria reconfiguración global del régimen jurídico de los trabajadores tecnológicos / CARLOS ARROYO ABAD

Capítulo 13. La sociología del derecho de Theodor Geiger como una posible herramienta de cara a hacer más operativa la distinción hayekiana entre ‘derecho’ y ‘legislación’. / SAGAR HERNÁNDEZ CHULIÁ

Capítulo 14. Teoría e Historia. El individualismo metodológico y la biografía histórica / ALBA MERINO ROSELLÓ

Capítulo 15. Utilitarismo y Liberalismo. Un análisis a través del pensamiento de Mises / JAVIER MARTÍN-LANAS

Capítulo 16. ¿Órdenes espontáneos educativos por doquier? / ANTONIO CANOVA

Capítulo 17. Psicología comunitaria de derecha / MIGUEL ARTURO SOLÍS COLMENARES

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información