Derecho administrativo fácil
Parte general
- ISBN: 9788413409269
- Editorial: Prensas Universitarias de Zaragoza
- Fecha de la edición: 2024
- Lugar de la edición: Zaragoza. España
- Edición número: 2ª ed.
- Colección: Sociales
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 23 cm
- Nº Pág.: 233
- Idiomas: Español
Este manual pretende ser una herramienta básica –pero no exclusiva– para el estudio personal de la asignatura. Al no tener que estar pendiente de «copiar apuntes», el estudiante podrá dedicar las horas presenciales en el aula a escuchar, a pensar y a participar más activamente en la docencia, planteando cuestiones en clase. También dispondrá de tiempo para leer otro tipo de textos, como extractos de jurisprudencia, trabajos doctrinales, materiales divulgativos o de prensa. El profesor no va a dictar ni a repetir los contenidos del manual: su tarea es orientar y propiciar el debate, enseñar a razonar en derecho y a manejar con soltura las herramientas del Derecho administrativo.
Es imprescindible estudiar el manual con las leyes en la mano. Pero, a diferencia de lo que ocurre en el Derecho civil o penal, no existe un «código administrativo» que regule los aspectos básicos de la disciplina. Precisamente, esa es una de las primeras dificultades que encuentran los estudiantes de Derecho administrativo: familiarizarse con la compleja e inabarcable red de normas que conforman el derecho de las Administraciones públicas.
TEMA 1. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DERECHO ADMINISTRATIVO
1.1. Administraciones públicas: concepto y características. Sector público
1.2. Bases constitucionales del Derecho administrativo
1.3. La «huida del Derecho administrativo
1.4. Las fuentes del ordenamiento jurídico-administrativo. En especial, el reglamento
1.5. Las relaciones entre los ordenamientos jurídicos
1.6. El «Derecho administrativo europeo»
Conceptos clave del tema 1
Tips del tema 1
TEMA 2. TEORÍA DEL ÓRGANO
2.1. La potestad de organización de las Administraciones públicas. Los órganos administrativos
2.2. Tipología de los órganos administrativos: en especial, los órganos colegiados
2.3. Relaciones interadministrativas e interorgánicas. Principios organizativos
2.4. La competencia: concepto y clases. Transferencias y alteraciones competenciales
Conceptos clave del tema 2
Tips del tema 2
TEMA 3. ESTRUCTURA DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y DEL SECTOR PÚBLICO
3.1. Panorámica general
3.2. Administraciones territoriales: Administración General del Estado y Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón
3.3. El sector público institucional
3.4. Administración corporativa
3.5. Entidades privadas colaboradoras o delegadas
Conceptos clave del tema 3
Tips del tema 3
TEMA 4. LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
4.1. Marco constitucional. El principio de autonomía local
4.2. Tipología de entidades locales y bases de la organización local
4.3. Las competencias locales
4.4. Relaciones entre las administraciones locales y las demás entidades territoriales. En especial, las técnicas de control y la impugnación de actos locales
Conceptos clave del tema 4
Tips del tema 4
TEMA 5. EL ESTATUTO DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS
5.1. Marco normativo del empleo público
5.2. Clases de empleados públicos
5.3. Derechos y deberes de los empleados públicos
5.4. Estudio especial del funcionario de carrera
Conceptos clave del tema 5
Tips del tema 5
TEMA 6. EL ACTO ADMINISTRATIVO
6.1. ¿Qué es un acto administrativo? Concepto, elemento y clases
6.2. ¿Cómo decide la Administración? La discrecionalidad administrativa y su control
6.3. Invalidez de los actos administrativos
6.4. Eficacia de los actos administrativos
6.5. Ejecución forzosa de los actos administrativos
Conceptos clave del tema 6
Tips del tema 6
TEMA 7. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN
7.1. Ámbito de aplicación y principios inspiradores del procedimiento administrativo
7.2. Los interesados en el procedimiento administrativo
7.3. Fases del procedimiento, finalización y plazos
7.4. El silencio administrativo
Conceptos clave del tema 7
Tips del tema 7
TEMA 8. GARANTÍAS FRENTE A LA ACTUACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. EN ESPECIAL, LA REVISIÓN DE OFICIO
Y LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS
8.1. Controles internos y controles externos
8.2. Recursos administrativos
8.3. Procedimientos de revisión de oficio
8.4. Medios alternativos de resolución de conflictos
Conceptos clave del tema 8
Tips del tema 8
TEMA 9. EL CONTROL JUDICIAL DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA (RECURSOS CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVOS)
9.1. La jurisdicción contencioso-administrativa
9.2. Objeto del recurso contencioso-administrativo
9.3. El proceso contencioso-administrativo
9.4. La sentencia y su ejecución
Conceptos clave del tema 9
Tips del tema 9
TEMA 10. LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN
10.1. Principios básicos de nuestro sistema de responsabilidad patrimonial
10.2. Requisitos materiales para la exigencia de responsabilidad patrimonial
10.3. La indemnización
10.4. Requisito procesal: que la acción de responsabilidad se ejerza en plazo
10.5. Responsabilidad de las autoridades y de los empleados públicos
10.6. Responsabilidad del legislador
10.7. Responsabilidad patrimonial del Estado por el funcionamiento anormal de la Administración de Justicia
Conceptos clave del tema 10
Tips del tema 10