De la beneficencia local a la ciudadanía global
40 años de solidaridad internacional desde la provincia de Zaragoza
- ISBN: 9788413408675
- Editorial: Prensas Universitarias de Zaragoza
- Fecha de la edición: 2025
- Lugar de la edición: Zaragoza. España
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 22 cm
- Nº Pág.: 272
- Idiomas: Español
El presente volumen es una investigación sobre los cuarenta años de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) en el ámbito de la solidaridad internacional y la cooperación al desarrollo. Aborda el origen y las características de la cooperación descentralizada al desarrollo, así como el lugar que ha ocupado la DPZ en el sistema aragonés de cooperación internacional, incluyendo las tendencias en la financiación de los proyectos. Asimismo, consigna el papel y el impacto de la educación para el desarrollo y la ciudadanía global en la sociedad aragonesa. Por último, recoge las lecciones aprendidas, el balance personal de los y las protagonistas, y delinea los complejos desafíos del futuro.
Abreviaturas y siglas
1. Introducción
2. Las diputaciones, órganos pictóricos de vida: el marco de la cooperación descentralizada
3. Metodología de la investigación
4. Primero fue el verbo: arqueología de la cooperación internacional al desarrollo en la provincia
4.1. Los primeros pasos o la mirada constante hacia América Latina
4.2. «Lo que recuerdo de la Diputación era Sáhara, Sáhara, Sáhara»
4.3. «A dos horas de vuelo la gente se estaba matando»: la acogida de refugiados bosnios en Zaragoza
4.4. Hitos y circuitos: programas, recursos y servicios ofrecidos
4.5. Las primeras piedras de la arquitectura institucional
5. La DPZ en el sistema aragonés de cooperación. De la coyuntura internacional al tejido de solidaridad de la ruralidad zaragozana
5.1. Estructura institucional y funcional: entre la improvisación y la innovación
5.2. Financiación: de actor secundario a la vanguardia
5.3. Relaciones con otras administraciones públicas aragonesas
5.4. Relaciones con la sociedad civil: FAS, otras ONGD y Universidad
5.5. Las herramientas: subvenciones y convenios bajo la forma de «microfinanciación descentralizada»
6. Tendencias en la financiación provincial de los proyectos de cooperación al desarrollo
6.1. Introducción
6.2. Marco normativo para la ayuda eficaz
6.3. Marco teórico
6.4. Metodología
6.5. Hallazgos
6.6. Conclusiones
7. Educación para el desarrollo y la ciudadanía global
7.1. Introducción
7.2. Resultados: «La escuela está inmersa en el pueblo y el pueblo aparece en el mapa del mundo»
7.3. Conclusiones y discusión
8. Contribuciones de la cooperación descentralizada: liderazgo, cercanía y transformación social
8.1. Liderazgo institucional inesperado y compromiso con el territorio
8.2. Cercanía con la sociedad: una seña de identidad
8.3. Impacto en pueblos y regiones del Sur global
9. A modo de conclusión: balances, lecciones y desafíos
9.1. «Hay personas que se preocupan por los de aquí y por los de allí»: el balance personal de los agentes
9.2. Las lecciones aprendidas
9.3. Entre el salvavidas y el faro: los desafíos de futuro para evitar el naufragio
Bibliografía
Índice de tablas
Índice de gráficos, ilustraciones y mapas
Índice de fotografías