Logotipo librería Marcial Pons
Creced y multiplicaos

Creced y multiplicaos
El ocaso familiar y demográfico seguido de La revolución biopolítica

  • ISBN: 9791370063023
  • Editorial: Editorial Dykinson
  • Lugar de la edición: Madrid. España
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 321
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
26,00 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

Monografía inspirada en la tesis doctoral del autor, realizada en el departamento de filosofía del derecho de la Universidad Complutense de Madrid (2024): “Tanatopolíticas. Una visión disconforme”. Prologada por la profesora Consuelo Martínez-Sicluna, esta obra aborda la crisis demográfica y familiar en nuestro país, caracterizada por una bajísima natalidad y el tamaño abultado de las instituciones que encuadran la sustitución de la familia como agente biopolítico. Aunque se explora la “biopolítica” del filósofo Michel Foucault, la investigación de Juan Arturo Moreno se centra en el desarrollo de las tanatopolíticas, legalmente autorizadas, en un país como España, ya plenamente posmoderno. Políticas que penalizan la natalidad, la enfermedad y la vejez: el aborto y la eutanasia, con ramificaciones en la llamada ideología de género. “Creced y multiplicaos” indaga las causas históricas y culturales del actual momento tanatopolítico, y propone alternativas favorables al bíos (la vida). También se ahonda en la naturaleza jurídica de los tanatoderechos. Hay un repaso detallado de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, cuyas sentencias apuestan por la muerte como fuente del derecho, en abierta contradicción con el art. 15 de la Constitución española (derecho a la vida). Parece consolidado un marco teórico, sesgado, progresista, de construcciones jurídicas falsas, que pasan por derechos (izquierdos), en oposición a los genuinos derechos, concebidos desde antiguo bienes jurídicos, es decir, como mejoras de la vida y sus condiciones, desde el derecho a una vivienda digna hasta el salario mínimo, etc. El libro da voz a testimonios de numerosas mujeres, víctimas del aborto, y aboga por una investigación sin prejuicios del llamado síndrome postaborto. El anexo del ensayo aborda otras facetas de la tanatopolítica, como el control de la población que patrocina la “Agenda 2030”, así como el auge, cada día más inquietante, del llamado transhumanismo.

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

BÍOS Y TÁNATOS

TANATOPOLÍTICA

MUNDO ANTIGUO Y MUNDO MODERNO

ESTADO DE LA CUESTIÓN. DEMOGRAFÍA Y FAMILIA EN ESPAÑA (2023)

EL MAINSTREAM CULTURAL

LA PREGUNTA DE LA IDENTIDAD. MARY EBERSTADT

IZQUIERDOS Y DERECHOS

BIOPOLÍTICA. CUERPOS Y ALMAS

AQUELLOS TIEMPOS MEDIEVALES

LA BIOPOLÍTICA MODERNA. EL GIRO BIOPOLÍTICO

DISPOSITIVOS

EL IZQUIERDO DEL ABORTO

TANATOCRACIA Y ESTADO DE MALESTAR. ECOLOGÍA HUMANA

LA CUESTIÓN DEL ABORTO. DEFINICIONES, TEORÍAS

DEL ABORTO-DELITO A LA VIDA BASURA

LA PRESIÓN INTERNACIONAL A FAVOR DEL ABORTO

TRATADOS Y CONVENIOS. EL ABORTO EXIGIDO

EL ABORTO EN ESPAÑA. ENCUADRE FEMINISTA

LA EVOLUCIÓN LEGAL DEL ABORTO DESDE 1985

TANATODERECHOS. LA LEY AÍDO DE 2010. LOS DERECHOS (NO) REPRODUCTIVOS

LA LEY MONTERO DE 2023. LA NATALIDAD CERO

LA BANALIDAD DEL ABORTO (¿HANNAH ARENDT?)

EL SÍNDROME POST ABORTO

LA PRIMERA ECOGRAFÍA. EL DESPERTAR DEL DOCTOR NATHANSON

ESTE TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

LA STC 44/2023 DE 9 DE MAYO, SOBRE LA LEY AÍDO

DUNCAN KENNEDY, SENTENCIAS, IDEOLOGÍA

LA REVOLUCIÓN BIOPOLÍTICA

CAMBIO DE GUION

JUSTICIA RESTAURATIVA

ESTATUTO DEL EMBRIÓN: EL DERECHO A NACER

EL IUSVITALISMO. LA CONDICIÓN NATAL

CONCLUSIONES

ANEXO: TANATOCRACIA Y REPRODUCCIÓN ARTIFICIAL

BIBLIOGRAFÍA

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información