Logotipo librería Marcial Pons
Consumidores y plataformas de alojamiento turístico en Derecho Internacional Privado

Consumidores y plataformas de alojamiento turístico en Derecho Internacional Privado
Una visión crítica y práctica de la normativa de la Unión Europea y de Latinoamérica

  • ISBN: 9788411970785
  • Editorial: Editorial Tirant lo Blanch
  • Lugar de la edición: Valencia. España
  • Colección: Derecho de la Vivienda
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 526
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
55,00 €
Sin Stock. Disponible en 7/10 días.

Resumen

Los contratos en línea celebrados por los consumidores con plataformas de alojamiento turístico (Airbnb, Booking, Tripadvisor, Vrbo, etc.) generan una serie de derechos y obligaciones para el turista y la plataforma que, en caso de controversia, varían según el ordenamiento jurídico en el cual se pretende interponer la reclamación. El abanico de opciones se expande cuando contratamos con una plataforma extranjera o cuando nos vamos de vacaciones fuera de España o de la Unión Europea. El Derecho internacional privado (DIPr) del país del foro debe concedernos las respuestas a las clásicas preguntas sobre tribunal competente y ley aplicable, pero el análisis debe ser riguroso, por cuanto las reglas que siguen los contratos tradicionales no siempre pueden aplicarse a los contratos en línea. La investigación llevada a cabo en este libro parte de un estudio minucioso, que va de lo general a lo particular, y de una visión práctica de las normas de consumo del DIPr de la Unión Europea, España, Italia y Francia, y algunos países de Latinoamérica, como Colombia, México, Argentina y Brasil. Para ello, se indica cómo los derechos de los consumidores pueden cambiar de acuerdo con criterios como el domicilio y la residencia habitual de las partes, el pacto de ley aplicable y las normas imperativas de protección a los consumidores.

Prólogo

Introducción

Parte I. Consumidores, vivienda turística y Plataformas en línea de alojamientos turísticos

Capítulo I. De la economía colaborativa a la economía de plataforma

Capítulo II. Marco legal de la Plataforma en Línea de Alojamientos Turísticos (PLAT)

Parte II. La competencia judicial internacional y ADRs en las controversias entre huésped-consumidor y PLAT en la UE y en Latinoamérica

Capítulo III. La competencia judicial internacional

Capítulo IV. Mecanismos alternativos de solución de conflictos: ADRs

Parte III: Determinación de la ley aplicable y leyes materiales en las controversias entre huésped-consumidor y PLAT en la UE y Latinoamérica

Capítulo V. La ley aplicable

Capítulo VI. Ley material, Normas imperativas y perspectivas comparadas para huésped-consumidor en materia de ley aplicable en la UE y Latinoamérica

Conclusiones

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información