Logotipo librería Marcial Pons
Cómo salir de un registro de morosos. Paso a paso

Cómo salir de un registro de morosos. Paso a paso
Análisis práctico de los procedimientos a seguir en caso de inclusión en un fichero de solvencia patrimonial

  • ISBN: 9788411944717
  • Editorial: Editorial Colex
  • Lugar de la edición: A Coruña. España
  • Colección: Paso a Paso
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 108
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
18,00 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

¿Cuándo se puede incluir a una persona en un fichero de solvencia patrimonial?

¿Puedo obtener una indemnización por tal inclusión?

¿Qué procedimiento se ha de seguir?

A lo largo de esta obra encontrarán la respuesta a todas estas preguntas y muchas otras más específicas sobre la inclusión en un fichero patrimonial (conocidos como «registros de morosos») como vía para la reclamación de deudas, todo ello en base a un estudio pormenorizado de la abundante jurisprudencia relevante al respecto, que ayudará a una comprensión más profunda de los diferentes temas.

El objeto principal de la obra es arrojar un poco de luz y ayuda para la reclamación de las posibles indemnizaciones por vulneración del derecho al honor que en ocasiones trae aparejada la inclusión en este tipo de ficheros.

Para ello, a través de esta guía práctica se hace un análisis de la diferente jurisprudencia acaecida al respecto, tanto desde el punto de vista del particular como el de las empresas que utilizan este tipo de técnicas para la reclamación de deudas.

Para los más curiosos/as, siendo habitual en la colección «Paso a paso», en la presente obra podrán encontrar resolución de cuestiones del día a día, casos prácticos y una selección de formularios que serán de gran ayuda para la aplicación práctica de la materia.

1. Los registros de morosos

1.1. ¿Qué datos contienen?

1.2. Tipos

1.3. El derecho a ser informado. El requerimiento previo

2. Efectos de la inclusión en un registro de morosos

2.1. Inclusión legítima en un registro de morosos

2.2. Inclusión ilegítima en un registro de morosos

2.2.1. Daño patrimonial

2.2.2. Daño moral

2.2.3. Vulneración del derecho al honor

3. Derechos «ARSO» frente a la inclusión en un registro de morosos

4. Prácticas abusivas de las empresas de recobro

4.1. Llamadas, cartas, emails, requiriendo el pago de deudas

4.2. Stalking a los deudores («cobrador del frac»)

5. Reclamación de indemnizaciones por inclusión indebida en registros de morosos

6. Procedimiento de reclamación contra la inclusión indebida en un registro de morosos

6.1. Acciones ante la AEPD

6.2. La vía judicial

6.3. Caducidad de la acción

ANEXO I.

CASOS PRÁCTICOS

Caso práctico | ¿Qué hacer cuando se ha pagado una deuda, pero se sigue incluido en un fichero de morosos?

Caso práctico | ¿Puede una empresa consultar un fichero de morosos, en el marco de un proceso de selección de personal, sin consentimiento del candidato?

Caso práctico | ¿Puede una empresa de gestión de deuda ponerse en contacto con mis familiares o amigos?

Caso práctico | Falta de requerimiento de pago antes de la inclusión en un fichero de morosos. ¿Es indemnizable?

Caso práctico | ¿Es una vulneración del derecho a la intimidad consultar la solvencia patrimonial de familiares en un fichero ASNEF?

Caso práctico | Cálculo indemnización por inclusión en un fichero de morosos y caducidad de la acción

Caso práctico | Requerimiento previo de pago de una deuda y registro de morosos

ANEXO II.

FORMULARIOS

Demanda de tutela del derecho al honor por inclusión en fichero de morosos

Contestación a la demanda de tutela del derecho al honor por inclusión en fichero de morosos

Recurso de apelación contra sentencia que declara la intromisión ilegítima en el derecho al honor

Contestación al ejercicio del derecho de acceso. (Inexistencia de datos)

Contestación al ejercicio del derecho de supresión

Demanda de indemnización de daños y perjuicios contra compañía telefónica. Vulneración de protección de datos

Formulario para ejercicio del derecho de supresión

Escrito de denuncia ante la AEPD por inclusión en fichero de morosos

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información