Logotipo librería Marcial Pons
Cartas sobre la educación

Cartas sobre la educación
Con observaciones respecto a temas religiosos y metafísicos

  • ISBN: 9788425919220
  • Editorial: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
  • Lugar de la edición: Madrid. España
  • Colección: Clásicos Políticos
  • Encuadernación: Cartoné
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 347
  • Idiomas: Español

Papel: Cartoné
34,00 € 32,30 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

Las "Cartas sobre la educación", publicadas en 1790, sintetizan las ideas fundamentales de Catharine Macaulay Graham (1731-1791). Haciendo gala de un gran conocimiento del mundo clásico, moderno y contemporáneo, la pensadora inglesa elabora una propuesta educativa radical caracterizada por el rechazo de la aristocracia y de la monarquía, el papel secundario de la religión en el proceso instructivo y una enseñanza pública y coeducativa. Defensora del republicanismo y la democracia, Macaulay Graham puede ser considerada una de las primeras feministas, pues denuncia en esta obra los matrimonios de conveniencia, el derecho de primogenitura, la esclavitud de la mujer a lo largo de la historia o los planteamientos de Rousseau contenidos en su Emilio. Precursora de los derechos humanos, rechazó las prácticas esclavistas llevadas a cabo por los países europeos en otros continentes y abogó por la autonomía del poder político frente a la religión. Convencida de la capacidad emancipadora de la razón, Macaulay Graham proclama que la educación es la herramienta idónea para transformar la ignorancia, el fanatismo y la injusticia imperantes, por la Ilustración, la igualdad de todos los seres humanos y, como resultado, poner en práctica la virtud más elevada, la benevolencia.

Estudio preliminar, traducción y notas de Ricardo Hurtado Simó.

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información