Logotipo librería Marcial Pons
Apostar por el desarrollo

Apostar por el desarrollo
Por qué unos países ganan y otros pierden

  • ISBN: 9788410672987
  • Editorial: Los Libros de la Catarata
  • Lugar de la edición: Madrid. España
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 336
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
24,00 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

En las últimas tres décadas, el mundo en desarrollo ha experimentado transformaciones significativas. En términos generales, la pobreza ha disminuido, las personas viven más tiempo y con mejor salud, y muchas economías han evolucionado. No obstante, algunos países no han logrado avanzar.

¿Por qué algunas naciones han prosperado mientras otras han quedado rezagadas? Stefan Dercon argumenta que la clave no radica en un conjunto específico de políticas, sino en un acuerdo para el desarrollo en el que las élites deben dejar de centrarse en proteger sus propios intereses y apostar por un futuro basado en el crecimiento. A pesar de sus imperfecciones, estos acuerdos han impulsado casos de éxito notables, como China o Indonesia, y de forma menos previsible, Bangladés, Ghana e incluso, con ciertas reservas, Etiopía. Este ensayo analiza estos ejemplos de progreso en contraste con aquellos países atrapados en pactos de élite que no conducen al desarrollo. Stefan Dercon es catedrático de Política Económica en la Universidad de Oxford. Anteriormente fue economista jefe del Departamento de Desarrollo Internacional del Reino Unido (DFID) y asesor de Política de Desarrollo en la Oficina de Asuntos Exteriores de la Commonwealth y de Desarrollo del Reino Unido.

AGRADECIMIENTOS

AGRADECIMIENTOS PARA ESTA EDICIÓN

PREFACIO

Sueños africanos y realidad

Progreso desequilibrado

INTRODUCCIÓN

¿Por qué hay éxitos y fracasos? El argumento central

El acuerdo para el desarrollo

Organización de este libro

INTRODUCCIÓN A ESTA EDICIÓN

PRIMERA PARTE

CAPÍTULO 1. LOS PENSADORES DEL DESARROLLO Y SUS PENSAMIENTOS

Guía rápida sobre la economía de la pobreza y el desarrollo

Pensamientos sobre el desarrollo más vendidos: un breve resumen

Mi consejo al jefe

CAPÍTULO 2. EL ACUERDO PARA EL DESARROLLO

Planes y acuerdos para el desarrollo

Los estados y la economía de los pactos de élite

El acuerdo económico como fuente de paz

CAPÍTULO 3. EL DESARROLLO HASTA HOY. SOBRE TODO ALTIBAJOS

Medir el alcance de la pobreza

Es la economía, estúpido

De cara al futuro

SEGUNDA PARTE

BREVE GUÍA ZOOMORFA DE LA SEGUNDA PARTE

CAPÍTULO 4. EL DRAGÓN, EL CACHORRO DE TIGRE Y EL PAVO REAL:

CHINA, INDONESIA Y LA INDIA

El milagro del desarrollo chino revisado

El frágil negocio del desarrollo en Indonesia

La India reformista

CAPÍTULO 5. HIPOPÓTAMOS EN EL LAGO.

EL DESARROLLO EN SUSPENSO DE SIERRA LEONA Y MALAUI

Sierra Leona y el ébola

Pobre Malaui

Malaui no es Sierra Leona, pero eso no basta

CAPÍTULO 6. KENIA, UGANDA Y GHANA. ¿LISTOS PARA DESPEGAR?

Kenia: ¿por fin llega la oportunidad perdida?

Uganda: ¿Disminuye el desarrollo de los mandatos presidenciales?

Ghana: ¿éxito del desarrollo?

Un vaso medio lleno, no medio vacío

CAPÍTULO 7. NIGERIA Y LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO.

¿NO HAY SUFICIENTE PETRÓLEO Y DIAMANTES?

Nigeria: Una oportunidad perdida

Hipopótamos, peces tigre y hienas en la República Democrática del Congo

CAPÍTULO 8. DOMAR CLANES DE HIENAS. ACUERDOS ECONÓMICOS Y DE PAZ

EN SUDÁN DEL SUR, AFGANISTÁN, NEPAL, LÍBANO Y SOMALILANDIA

El estado carroñero de Sudán del Sur

Afganistán: una paz inasequible

La paz como negocio

CAPÍTULO 9. BANGLADÉS. EL CACHORRO DE TIGRE DE BENGALA

Motores del progreso económico y social de Bangladés

Un acuerdo para el desarrollo sin igual

¿Crecerá el cachorro de tigre?

CAPÍTULO 10. ETIOPÍA Y RUANDA. ¿LEONES AFRICANOS?

Medio milagro en Etiopía

El acuerdo para el desarrollo al descubierto

Ruanda, el león con garras

¿Tiene que ser así?

TERCERA PARTE

PERSIGUIENDO EL CAMBIO. BREVE GUÍA DE LA TERCERA PARTE

CAPÍTULO 11. EL MODELO SUECO Y OTROS MODELOS

Soñar con Suecia

Modelos y modalidades de ayuda

CAPÍTULO 12. SOBRE WARREN BUFFETT Y LOS USOS OBVIOS DE LA AYUDA

La parte fácil: dirigir la ayuda a países

con acuerdos para el desarrollo

La parte obvia: elaboración de políticas internacionales

para apoyar los acuerdos para el desarrollo

CAPÍTULO 13. LA AYUDA EN LUGARES DESORDENADOS

La parte difícil: utilizar la ayuda para cambiar

la política y la economía del pacto de élite

La parte inevitable: la ayuda a las crisis humanitarias

La ayuda puede mejorar

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información