Acción, proceso y justicia
Estudios escogidos
- ISBN: 9789564075426
- Editorial: Ediciones Jurídicas Olejnik
- Fecha de la edición: 2025
- Lugar de la edición: Santiago de Chile. Chile
- Colección: Biblioteca de Derecho Procesal
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 24 cm
- Nº Pág.: 95
- Idiomas: Español
La finalidad de este trabajo es precisamente la de demostrar que las varias teorías que todavía luchan en torno al concepto de acción encuentran todas ellas su justificación histórica en el momento presente, en cuanto cada una de ellas debe entenderse como relativa a una entre las diversas concepciones (se podría también decir entre las diversas fases de maduración) de las relaciones entre ciudadano y Estado, que se encuentran hoy conviviendo en zonas limítrofes del mismo ordenamiento jurídico: de suerte que cada una de las teorías no se puede considerar en sí misma ni absolutamente verdadera ni absolutamente falsa, porqué sirve para recoger desde un diverso punto de vista una diversa porción ele verdad, y para hacer brillar un instante, antes de ser superada, una de las innumerables facetas de ese metal todavía en fusión que penetra en el armazón del Estado.
La relatividad del concepto de acción
1. La polémica sobre las “orientaciones publicísticas” del proceso, y su justificación histórica
2. El problema de la acción como uno de los aspectos de la relación entre el individuo y el estado
3. La función práctica de la acción en el derecho procesal positivo
4. Las teorías sobre la acción: la acción como proyección del derecho subjetivo sustancial
5. La teoría del rechtschutzanspruch
6. La teoría del derecho potestativo
7. La acción como ejercicio de función pública
8. La debilitación del derecho subjetivo en algunos aspectos procesales
9. El ciclo histórico de la acción: de derecho privado a poder público
10. Conclusión: la polémica sobre la acción en la crisis del ordenamiento jurídico
Actualidad civil, proceso y justicia
La función de la jurisprudencia en el tiempo presente
Tambien los jueces son hombres
El juez instructor en el proceso civil