Asistimos a la reaparición de viejos fantasmas políticos: el nacionalismo, la xenofobia, el populismo… Se trata de movimientos de introversión agresiva caracterizados por la búsqueda de un chivo expiatorio y por el predominio de las emociones sobre la razón. El resultado: una amalgama de pasiones ...
Asistimos a la reaparición de viejos fantasmas políticos: el nacionalismo, la xenofobia, el populismo… Se trata de movimientos de introversión agresiva caracterizados por la búsqueda de un chivo expiatorio y por el predominio de las emociones sobre la razón. El resultado: una amalgama de pasiones ...
Publicada originalmente en 1949, Heliópolis es la primera gran novela escrita por Jünger tras la Segunda Guerra Mundial. Se trata de una distopía que, a la luz de los últimos avances tecnológicos y del retorno del populismo y la xenofobia, resulta extraordinariamente visionaria.
La obra ...
Publicada originalmente en 1949, Heliópolis es la primera gran novela escrita por Jünger tras la Segunda Guerra Mundial. Se trata de una distopía que, a la luz de los últimos avances tecnológicos y del retorno del populismo y la xenofobia, resulta extraordinariamente visionaria.
La obra ...
"Si bien este ensayo constituye una crítica [...] de la técnica, está muy lejos de declarar un estado de hostilidad hacia la razón humana. [...] En ningún caso se trata de una negación romántica de la técnica, actitud que […] no sería más que un vano ensueño. No ...
"Si bien este ensayo constituye una crítica [...] de la técnica, está muy lejos de declarar un estado de hostilidad hacia la razón humana. [...] En ningún caso se trata de una negación romántica de la técnica, actitud que […] no sería más que un vano ensueño. No ...
La obra de Henry David Thoreau suele dividirse en dos grandes categorías implícitas en «Walden»: la de los escritos de la naturaleza o «lo salvaje», que representan el documento de partida de la moderna ecología, y la de los textos políticos que, alrededor del ensayo ...
La obra de Henry David Thoreau suele dividirse en dos grandes categorías implícitas en «Walden»: la de los escritos de la naturaleza o «lo salvaje», que representan el documento de partida de la moderna ecología, y la de los textos políticos que, alrededor del ensayo ...
Una obra de carácter utópico (y, en algunos aspectos, visionario), en la que Huxley relaciona las teorías sobre la realidad última con los problemas de la política, la economía, el nacionalismo, la educación, la religión y la ética.
En 1937, año en que ve la ...
Una obra de carácter utópico (y, en algunos aspectos, visionario), en la que Huxley relaciona las teorías sobre la realidad última con los problemas de la política, la economía, el nacionalismo, la educación, la religión y la ética.
En 1937, año en que ve la ...
En el presente volumen, el polémico e influyente ensayista Christopher Hitchens analiza, con un estilo brillante y mordaz, la enorme vigencia de Orwell. Mediante la reinterpretación de su legado y su relación con la izquierda, la derecha, el nacionalismo, el feminismo, el posmodernismo y otras ...
En el presente volumen, el polémico e influyente ensayista Christopher Hitchens analiza, con un estilo brillante y mordaz, la enorme vigencia de Orwell. Mediante la reinterpretación de su legado y su relación con la izquierda, la derecha, el nacionalismo, el feminismo, el posmodernismo y otras ...
El testamento intelectual de una de las personalidades más fascinantes del siglo XX. Antología seleccionada y comentada por el propio autor.
A lo largo de toda su vida, Arthur Koestler llevó a cabo una búsqueda insaciable que le permitió presenciar los principales acontecimientos históricos de ...
El testamento intelectual de una de las personalidades más fascinantes del siglo XX. Antología seleccionada y comentada por el propio autor.
A lo largo de toda su vida, Arthur Koestler llevó a cabo una búsqueda insaciable que le permitió presenciar los principales acontecimientos históricos de ...
El presente volumen contiene una selección de entrevistas esenciales para comprender a una de las figuras más relevantes de la teoría política del siglo XX, una referencia ineludible ante los dilemas de nuestro tiempo. A través de las cuatro conversaciones incluidas, Hannah Arendt repasa su ...
El presente volumen contiene una selección de entrevistas esenciales para comprender a una de las figuras más relevantes de la teoría política del siglo XX, una referencia ineludible ante los dilemas de nuestro tiempo. A través de las cuatro conversaciones incluidas, Hannah Arendt repasa su ...
Los titanes venideros es el testamento intelectual de Ernst Jünger, escritor, soldado en las dos grandes guerras, viajero, psiconauta, hombre de ciencia y uno de los pensadores más lúcidos y polémicos de nuestro tiempo.
El volumen recoge la serie de entrevistas realizadas por el periodista ...
Los titanes venideros es el testamento intelectual de Ernst Jünger, escritor, soldado en las dos grandes guerras, viajero, psiconauta, hombre de ciencia y uno de los pensadores más lúcidos y polémicos de nuestro tiempo.
El volumen recoge la serie de entrevistas realizadas por el periodista ...
A lo largo de las últimas décadas, Antonio Escohotado ha ofrecido al lector una amplia producción ensayística en la que se aprecia un claro hilo conductor: la afirmación de la libertad como antídoto frente al miedo y las coacciones que empujan al ser humano hacia ...
A lo largo de las últimas décadas, Antonio Escohotado ha ofrecido al lector una amplia producción ensayística en la que se aprecia un claro hilo conductor: la afirmación de la libertad como antídoto frente al miedo y las coacciones que empujan al ser humano hacia ...
La presente obra comprende los textos correspondientes al curso que Raymond Aron impartió en la Escuela Nacional de Administración en 1952. Se trata de un minucioso análisis, plenamente actual, de las cuestiones permanentes que la vida democrática nos plantea y que animan la esperanza revolucionaria ...
La presente obra comprende los textos correspondientes al curso que Raymond Aron impartió en la Escuela Nacional de Administración en 1952. Se trata de un minucioso análisis, plenamente actual, de las cuestiones permanentes que la vida democrática nos plantea y que animan la esperanza revolucionaria ...
Este volumen cierra uno de los ensayos más influyentes del siglo XX. Se trata de la edición definitiva de la obra —tercera, 1950—, que hasta la fecha no se había publicado en castellano y que incluye como material inédito el prólogo de Joseph E. Stiglitz ...
Este volumen cierra uno de los ensayos más influyentes del siglo XX. Se trata de la edición definitiva de la obra —tercera, 1950—, que hasta la fecha no se había publicado en castellano y que incluye como material inédito el prólogo de Joseph E. Stiglitz ...
¿Es la igualdad social compatible con la libertad política? El título de la presente antología pone de relieve la asombrosa actualidad de Tocqueville y resume la cuestión fundamental que recorre toda su obra. La selección que presentamos sigue un orden cronológico, en el que cada ...
¿Es la igualdad social compatible con la libertad política? El título de la presente antología pone de relieve la asombrosa actualidad de Tocqueville y resume la cuestión fundamental que recorre toda su obra. La selección que presentamos sigue un orden cronológico, en el que cada ...
"Sufrimos en estos momentos un fuerte ataque de pesimismo económico. Oímos con frecuencia que la época de enorme progreso […] ha llegado a su fin […]. La depresión mundial reinante, la enorme anomalía del desempleo en un mundo lleno de necesidades y los desastrosos errores que hemos ...
"Sufrimos en estos momentos un fuerte ataque de pesimismo económico. Oímos con frecuencia que la época de enorme progreso […] ha llegado a su fin […]. La depresión mundial reinante, la enorme anomalía del desempleo en un mundo lleno de necesidades y los desastrosos errores que hemos ...
¿Es posible valorar imparcialmente la teoría de Marx? ¿Puede sobrevivir el capitalismo? ¿Puede funcionar el socialismo?
Estamos ante el primero de los dos volúmenes de uno de los ensayos más influyentes del siglo XX, una obra de teoría social que trasciende las disciplinas particulares y ...
¿Es posible valorar imparcialmente la teoría de Marx? ¿Puede sobrevivir el capitalismo? ¿Puede funcionar el socialismo?
Estamos ante el primero de los dos volúmenes de uno de los ensayos más influyentes del siglo XX, una obra de teoría social que trasciende las disciplinas particulares y ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.