Why are we in such a financial mess today? There are lots of proximate causes: over-leverage, global imbalances, bad financial technology that lead to widespread underestimation of risk. But these are all symptoms. Until we isolate and tackle fundamental causes, we will fail to extirpate ...
Why are we in such a financial mess today? There are lots of proximate causes: over-leverage, global imbalances, bad financial technology that lead to widespread underestimation of risk. But these are all symptoms. Until we isolate and tackle fundamental causes, we will fail to extirpate ...
Recent high-profile corporate scandals - such as those involving Enron in the United States, Yukos in Russia, and Liverdoor in Japan - demonstrate challenges to the legal regulation of business practices in capitalist economies. Setting forth a new analytic framework for understanding these problems, "Law and Capitalism ...
Recent high-profile corporate scandals - such as those involving Enron in the United States, Yukos in Russia, and Liverdoor in Japan - demonstrate challenges to the legal regulation of business practices in capitalist economies. Setting forth a new analytic framework for understanding these problems, "Law and Capitalism ...
In "The Death of Capital", respected portfolio manager and longtime investment professional Michael Lewitt looks at how the U.S. economy has increasingly been dominated by short-term speculation rather than industrial expansion in recent years. These disastrous trends, described here as financialization, ignore the fact ...
In "The Death of Capital", respected portfolio manager and longtime investment professional Michael Lewitt looks at how the U.S. economy has increasingly been dominated by short-term speculation rather than industrial expansion in recent years. These disastrous trends, described here as financialization, ignore the fact ...
Matthew Bishop and Michael Green first take a step back and analyze what can be learned from financial crises of the past-from the Tulip Craze of the seventeenth century through the Great Depression of the 1930s, Japan's Great Deflation, and the Long-Term Capital debacle ...
Matthew Bishop and Michael Green first take a step back and analyze what can be learned from financial crises of the past-from the Tulip Craze of the seventeenth century through the Great Depression of the 1930s, Japan's Great Deflation, and the Long-Term Capital debacle ...
De todos los trabajos que el profesor Cipolla dedicó a la génesis del capitalismo, quizá ninguno sea tan brillante y divertido como este libro que nos ayuda a entender uno de los interrogantes históricos más debatidos: ¿por qué Europa se hizo dueña del mundo durante ...
De todos los trabajos que el profesor Cipolla dedicó a la génesis del capitalismo, quizá ninguno sea tan brillante y divertido como este libro que nos ayuda a entender uno de los interrogantes históricos más debatidos: ¿por qué Europa se hizo dueña del mundo durante ...
El mundo ha cambiado. Se ha transformado en el McMundo, un universo de personas que consumen hamburguesas, iPods e iPads, lavadoras con programas innumerables, coches en serie más o menos customizados, zapatillas deportivas que no se usan para hacer deporte. Este universo sin alma lo ...
El mundo ha cambiado. Se ha transformado en el McMundo, un universo de personas que consumen hamburguesas, iPods e iPads, lavadoras con programas innumerables, coches en serie más o menos customizados, zapatillas deportivas que no se usan para hacer deporte. Este universo sin alma lo ...
¿Qué es un animal político? ¿Qué significa tener color político? ¿ Nosotros trabajamos para los políticos o ellos trabajan para nosotros? ¿ Quién los controla? ¿Por qué algunos políticos se niegan a buscar soluciones conjuntas para terminar con la angustia y la desesperación de muchos? Estas son ...
¿Qué es un animal político? ¿Qué significa tener color político? ¿ Nosotros trabajamos para los políticos o ellos trabajan para nosotros? ¿ Quién los controla? ¿Por qué algunos políticos se niegan a buscar soluciones conjuntas para terminar con la angustia y la desesperación de muchos? Estas son ...
CONTENTS: Introduction 1 The Science of Climate Change 2 Is Population the Problem? 3 Why Capitalism Cannot Solve the Problem 4 False Solutions Favored by the System 5 Real Solutions Right Now: What we Need to Fight for 6 Marxism and the Environment 7 From ...
CONTENTS: Introduction 1 The Science of Climate Change 2 Is Population the Problem? 3 Why Capitalism Cannot Solve the Problem 4 False Solutions Favored by the System 5 Real Solutions Right Now: What we Need to Fight for 6 Marxism and the Environment 7 From ...
Este libro presenta una esclarecedora disección del capitalismo que es accesible tanto para especialistas como para lectores interesados. Tras examinar las teorías clásicas sobre el capitalismo, Ingham se centra en sus instituciones básicas y sus interconexiones: el intercambio mercantil, el sistema monetario, la empresa, el ...
Este libro presenta una esclarecedora disección del capitalismo que es accesible tanto para especialistas como para lectores interesados. Tras examinar las teorías clásicas sobre el capitalismo, Ingham se centra en sus instituciones básicas y sus interconexiones: el intercambio mercantil, el sistema monetario, la empresa, el ...
Una revisión del capitalismo y de su historia reciente. Un ensayo provocador de un pensador original. «¿Tiene futuro el capitalismo? Si lo tiene, ¿cuál será? Tras la actual recesión económica, ¿nos esperarán otras, peores tal vez? ¿Qué posibilidades hay de que un orden económico distinto ...
Una revisión del capitalismo y de su historia reciente. Un ensayo provocador de un pensador original. «¿Tiene futuro el capitalismo? Si lo tiene, ¿cuál será? Tras la actual recesión económica, ¿nos esperarán otras, peores tal vez? ¿Qué posibilidades hay de que un orden económico distinto ...
El capitalismo ha alumbrado a quienes nos han traído el ferrocarril, Internet o la farmacología moderna, pero también ha dado paso a los Madoff, las burbujas inmobiliarias o bursátiles, las pirámides financieras y las pulseras holográficas. ¿Cómo es posible que la Torre Eiffel se haya ...
El capitalismo ha alumbrado a quienes nos han traído el ferrocarril, Internet o la farmacología moderna, pero también ha dado paso a los Madoff, las burbujas inmobiliarias o bursátiles, las pirámides financieras y las pulseras holográficas. ¿Cómo es posible que la Torre Eiffel se haya ...
Introducción de Ángel Martínez González-Tablas. Capitalismo desatado explica los cambios producidos en la economía mundial en los últimos treinta años. Abarcando el periodo que va desde 1970 hasta la actualidad, Andrew Glyn señala que el conflicto distributivo entre el capital y el trabajo ha dejado ...
Introducción de Ángel Martínez González-Tablas. Capitalismo desatado explica los cambios producidos en la economía mundial en los últimos treinta años. Abarcando el periodo que va desde 1970 hasta la actualidad, Andrew Glyn señala que el conflicto distributivo entre el capital y el trabajo ha dejado ...
Ed. Víctor Bretón. Este volumen colectivo trata diferentes aspectos relacionados con la teoría y la práctica de eso que convencionalmente llama¬mos "desarrollo": sus problemas, sus trampas, sus limitaciones y sus posibles vías de superación. Lo hace desde atalayas muy distintas y desde posicionamientos epistémicos también ...
Ed. Víctor Bretón. Este volumen colectivo trata diferentes aspectos relacionados con la teoría y la práctica de eso que convencionalmente llama¬mos "desarrollo": sus problemas, sus trampas, sus limitaciones y sus posibles vías de superación. Lo hace desde atalayas muy distintas y desde posicionamientos epistémicos también ...
Foreword by Philip Kotler. Understanding the post-crisis consumer In Spend Shift, John Gerzema, world-renowned expert on consumer values, and Pulitzer prizewinning author Michael D'Antonio document the rise of a vibrant, values-driven post-recession economy. To tell the story of this movement, the authors travel to ...
Foreword by Philip Kotler. Understanding the post-crisis consumer In Spend Shift, John Gerzema, world-renowned expert on consumer values, and Pulitzer prizewinning author Michael D'Antonio document the rise of a vibrant, values-driven post-recession economy. To tell the story of this movement, the authors travel to ...
Llevamos tiempo preguntándonos cómo queremos que sea el mundo en el que vivimos y, desde luego, no queremos que sea como éste. Nos parece que las prioridades del mundo están equivocadas. Y si tienes este libro entre las manos, amigo lector, estamos seguros de que ...
Llevamos tiempo preguntándonos cómo queremos que sea el mundo en el que vivimos y, desde luego, no queremos que sea como éste. Nos parece que las prioridades del mundo están equivocadas. Y si tienes este libro entre las manos, amigo lector, estamos seguros de que ...
Ésta es una obra ambiciosa. Intenta determinar lo que se podría comprender como un nuevo paradigma de acumulación. A través de un profundo análisis histórico y teórico, en el que se dan cita desde los clásicos (Marx, Schumpeter y Keynes), hasta las corrientes económicas críticas ...
Ésta es una obra ambiciosa. Intenta determinar lo que se podría comprender como un nuevo paradigma de acumulación. A través de un profundo análisis histórico y teórico, en el que se dan cita desde los clásicos (Marx, Schumpeter y Keynes), hasta las corrientes económicas críticas ...
Is global capitalism on its last legs? Is the era of American leadership over? Has the West begun a decline into a new Dark Age? Does American civilisation deserve to survive? These are the unnerving questions raised by the Great Crash of 2009. Visionary thinker ...
Is global capitalism on its last legs? Is the era of American leadership over? Has the West begun a decline into a new Dark Age? Does American civilisation deserve to survive? These are the unnerving questions raised by the Great Crash of 2009. Visionary thinker ...
Inconsciencia, esquizofrenia o cinismo absoluto: ¿Cómo los que deciden en el mundo pueden hacer políticas ultraliberales, que son la base de la mundialización, y pretender a la vez atacar las consecuencias catastróficas de estas mismas políticas? ¿Temen un retorno antiliberal? Entonces el futuro del capitalismo ...
Inconsciencia, esquizofrenia o cinismo absoluto: ¿Cómo los que deciden en el mundo pueden hacer políticas ultraliberales, que son la base de la mundialización, y pretender a la vez atacar las consecuencias catastróficas de estas mismas políticas? ¿Temen un retorno antiliberal? Entonces el futuro del capitalismo ...
Ed. Mark D. White; Foreword by Richard A. Epstein. The economic approach to law, or 'law and economics', is by far the most successful application of basic economic principles to another scholarly field, but most of the critical appraisal of the field has been scattered ...
64,05 €
Sin stock. Impresión bajo demanda. En firme sin devolución
64,05 €
Sin stock. Impresión bajo demanda. En firme sin devolución
Ed. Mark D. White; Foreword by Richard A. Epstein. The economic approach to law, or 'law and economics', is by far the most successful application of basic economic principles to another scholarly field, but most of the critical appraisal of the field has been scattered ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.