Te imaginas que te invitan a una partida de cartas en la que, pase lo que pase, siempre pierdes? ¿Te imaginas que te ofrecen un trato en el que, pase lo que pase, siempre saldrás perjudicada o perjudicado? ¿Aceptarías ese trato o jugar esa partida ...
Te imaginas que te invitan a una partida de cartas en la que, pase lo que pase, siempre pierdes? ¿Te imaginas que te ofrecen un trato en el que, pase lo que pase, siempre saldrás perjudicada o perjudicado? ¿Aceptarías ese trato o jugar esa partida ...
¿Cuáles son los retos a los que el feminismo debe enfrentarse en estos tiempos difíciles? ¿Cómo influye la globalización en la vida de las mujeres? Este volumen, que recorre la evolución de la teoría feminista desde los años 70 del pasado siglo hasta hoy, aborda ...
¿Cuáles son los retos a los que el feminismo debe enfrentarse en estos tiempos difíciles? ¿Cómo influye la globalización en la vida de las mujeres? Este volumen, que recorre la evolución de la teoría feminista desde los años 70 del pasado siglo hasta hoy, aborda ...
De la Revolución rusa al reciente mundo globalizado, pasando por la Guerra Fría, en los distintos capítulos Jonathan Harris explora la idea de que el linaje globalista-utópico en el ámbito del arte sigue dividido entre su anhelo de libertad y una identificación cada vez más ...
De la Revolución rusa al reciente mundo globalizado, pasando por la Guerra Fría, en los distintos capítulos Jonathan Harris explora la idea de que el linaje globalista-utópico en el ámbito del arte sigue dividido entre su anhelo de libertad y una identificación cada vez más ...
s globalization a recipe for war? In the nineteenth century, liberals exulted that the spread of commerce would usher in prosperity and peace, but these dreams were dashed by imperial squabbles, the carnage of 1914-18, and the protectionism, depression, and conflict that followed. In the ...
s globalization a recipe for war? In the nineteenth century, liberals exulted that the spread of commerce would usher in prosperity and peace, but these dreams were dashed by imperial squabbles, the carnage of 1914-18, and the protectionism, depression, and conflict that followed. In the ...
Estas transformaciones tienen mucho que ver con el surgimiento y desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y del conocimiento. Sus aplicaciones son múltiples y su creciente influencia abarca aspectos muy diversos: desde el comercio electrónico hasta la forma de trabajar, pasando por el ...
Estas transformaciones tienen mucho que ver con el surgimiento y desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y del conocimiento. Sus aplicaciones son múltiples y su creciente influencia abarca aspectos muy diversos: desde el comercio electrónico hasta la forma de trabajar, pasando por el ...
EL término "globalización" se ha instalado en nuestro lenguaje habitual. Forma parte de nuestras vidas como un fenómeno multidimensional en el que nos hallamos inmersos desde hace décadas. Uno de los ámbitos que se ha visto más afectado por la globalización y donde ha producido ...
EL término "globalización" se ha instalado en nuestro lenguaje habitual. Forma parte de nuestras vidas como un fenómeno multidimensional en el que nos hallamos inmersos desde hace décadas. Uno de los ámbitos que se ha visto más afectado por la globalización y donde ha producido ...
The beginning of the millennium has been influenced by a visible acceleration of the globalisation process. A complex and dynamic phenomenon, it has generated a series of consequences at the political, strategic and military levels, as well as the cultural level. The increase of interdependence ...
The beginning of the millennium has been influenced by a visible acceleration of the globalisation process. A complex and dynamic phenomenon, it has generated a series of consequences at the political, strategic and military levels, as well as the cultural level. The increase of interdependence ...
Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). Madrid, 2016
INDICE:
Capítulo I. Las consecuencias sociales de la crisis
Capítulo II. El malestar social en España
Capítulo III. La economía española ante la globalización
Capítulo IV. El envejecimiento del estado del bienestar
Capítulo V. Solidaridad y acción social
Capítulo VI. El ideal democrático
Capítulo VII ...
Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). Madrid, 2016
INDICE:
Capítulo I. Las consecuencias sociales de la crisis
Capítulo II. El malestar social en España
Capítulo III. La economía española ante la globalización
Capítulo IV. El envejecimiento del estado del bienestar
Capítulo V. Solidaridad y acción social
Capítulo VI. El ideal democrático
Capítulo VII ...
Universitat Oberta de Catalunya. (UOC). Barcelona, 2016
Globalización y movimientos migratorios se construye aunando puntos de vista distintos para levantar acta de los movimientos migratorios en la época actual. La complejidad y variedad de los fenómenos, los múltiples factores y causas que entran en juego, el encabalgamiento de los espacios y la ...
Universitat Oberta de Catalunya. (UOC). Barcelona, 2016
Globalización y movimientos migratorios se construye aunando puntos de vista distintos para levantar acta de los movimientos migratorios en la época actual. La complejidad y variedad de los fenómenos, los múltiples factores y causas que entran en juego, el encabalgamiento de los espacios y la ...
Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado. Madrid, 2016
Investigar acerca de la criminalidad y la globalización es poner de manifiesto el crimen sin fronteras. La mundialización del delito y sus metodologías obedece a la interdependencia entre países, mediante transformaciones sociales, tecnológicas, económicas y políticas, que otorgan al fenómeno un carácter de auténtico mapamundi ...
Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado. Madrid, 2016
Investigar acerca de la criminalidad y la globalización es poner de manifiesto el crimen sin fronteras. La mundialización del delito y sus metodologías obedece a la interdependencia entre países, mediante transformaciones sociales, tecnológicas, económicas y políticas, que otorgan al fenómeno un carácter de auténtico mapamundi ...
Un libro provocador y perspicaz que promete dar un nuevo impulso al debate sobre cómo reparar la economía global, por el Premio Nobel de Economía Joseph E. Stiglitz, una de las mentes más incisivas de nuestro tiempo.
ConCómo hacer que funcione la globalización, el premio ...
Un libro provocador y perspicaz que promete dar un nuevo impulso al debate sobre cómo reparar la economía global, por el Premio Nobel de Economía Joseph E. Stiglitz, una de las mentes más incisivas de nuestro tiempo.
ConCómo hacer que funcione la globalización, el premio ...
Índice:
1. Introducción: el antes y el después del desafío migratorio
2. El sobredimensionamiento del desafío migratorio para España y para la UE: la primera década del siglo XXI y sus principales hitos.
3. Las primeras medidas de respuesta con particular atención a España
4 ...
Índice:
1. Introducción: el antes y el después del desafío migratorio
2. El sobredimensionamiento del desafío migratorio para España y para la UE: la primera década del siglo XXI y sus principales hitos.
3. Las primeras medidas de respuesta con particular atención a España
4 ...
El creciente interés sobre los Estudios Transatlánticos encuentra sus raíces en los estudios de área, pero se ha reforzado y reelaborado debido al concepto de globalización. Este libro aborda los retos a los que tiene que hacer frente el mundo transatlántico, y reflexiona sobre la ...
El creciente interés sobre los Estudios Transatlánticos encuentra sus raíces en los estudios de área, pero se ha reforzado y reelaborado debido al concepto de globalización. Este libro aborda los retos a los que tiene que hacer frente el mundo transatlántico, y reflexiona sobre la ...
A pesar del tiempo transcurrido desde su redacción, este finísimo ensayo de Pascal Bruckner sobre los extravíos del cosmopolitismo—la globalización—sigue siendo de una increíble actualidad: «Un combate titánico enfrenta a dos posturas, tan alérgicas la una a la otra como el capitalismo al ...
A pesar del tiempo transcurrido desde su redacción, este finísimo ensayo de Pascal Bruckner sobre los extravíos del cosmopolitismo—la globalización—sigue siendo de una increíble actualidad: «Un combate titánico enfrenta a dos posturas, tan alérgicas la una a la otra como el capitalismo al ...
Until very recently, historians have looked at the past with the tools of the nineteenth century. But globalization has fundamentally altered our ways of knowing, and it is no longer possible to study nations in isolation or to understand world history as emanating from the ...
Until very recently, historians have looked at the past with the tools of the nineteenth century. But globalization has fundamentally altered our ways of knowing, and it is no longer possible to study nations in isolation or to understand world history as emanating from the ...
The New Deal: A Global History provides a radically new interpretation of a pivotal period in US history. The first comprehensive study of the New Deal in a global context, the book compares American responses to the international crisis of capitalism and democracy during the ...
The New Deal: A Global History provides a radically new interpretation of a pivotal period in US history. The first comprehensive study of the New Deal in a global context, the book compares American responses to the international crisis of capitalism and democracy during the ...
Los espacios de frontera a lo largo y ancho del continente americano son un fenómeno social e histórico que requiere nuevas aproximaciones porque las áreas consideradas como fronteras, en las diferentes estructuras administrativas, desde la Corona española hasta los estados nacionales, son concebidas como una ...
Los espacios de frontera a lo largo y ancho del continente americano son un fenómeno social e histórico que requiere nuevas aproximaciones porque las áreas consideradas como fronteras, en las diferentes estructuras administrativas, desde la Corona española hasta los estados nacionales, son concebidas como una ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2015
Vivimos en un mundo que parece dominado por una incertidumbre que se expande por todos los espacios de la actuación y el pensamiento humano. En la economía, la crisis actual ha terminado con las pocas certezas y seguridades de que se disponía. El desarrollo tecnológico ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2015
Vivimos en un mundo que parece dominado por una incertidumbre que se expande por todos los espacios de la actuación y el pensamiento humano. En la economía, la crisis actual ha terminado con las pocas certezas y seguridades de que se disponía. El desarrollo tecnológico ...
La Postmodernidad no es una mera concepción teórica sino una actitud psicológica y existencial. Esta ?era del vacío?, como la catalogaba Lipovetsky, ha impregnado una serie de procesos creativos que han influido en la formación de una teoría y estética específica, estrechamente vinculadas con la ...
La Postmodernidad no es una mera concepción teórica sino una actitud psicológica y existencial. Esta ?era del vacío?, como la catalogaba Lipovetsky, ha impregnado una serie de procesos creativos que han influido en la formación de una teoría y estética específica, estrechamente vinculadas con la ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.