Un manual completo y accesible para atender las necesidades de personas mayores o dependientes. * Consejos prácticos y claros que cubren un amplio abanico de cuestiones, desde el mantenimiento de la movilidad y la independencia o del bienestar social y emocional hasta los cuidados personales y ...
Un manual completo y accesible para atender las necesidades de personas mayores o dependientes. * Consejos prácticos y claros que cubren un amplio abanico de cuestiones, desde el mantenimiento de la movilidad y la independencia o del bienestar social y emocional hasta los cuidados personales y ...
A lo largo de la historia algunas personas y grupos sociales tienen difi cultades de integración social. La sociedad articula respuestas organizadas para responder a las necesidades de los sectores más vulnerables. ¿Cómo fueron esas formas de respuesta en el pasado? ¿cómo actúan los trabajadores ...
A lo largo de la historia algunas personas y grupos sociales tienen difi cultades de integración social. La sociedad articula respuestas organizadas para responder a las necesidades de los sectores más vulnerables. ¿Cómo fueron esas formas de respuesta en el pasado? ¿cómo actúan los trabajadores ...
La inclusión, con apoyos efectivos, es el único modelo educativo admisible en relación con las personas con discapacidad y así está establecido imperativamente en el marco internacional de derechos humanos del que España es parte. Arrancando de esta premisa, y así lo hace esta obra ...
La inclusión, con apoyos efectivos, es el único modelo educativo admisible en relación con las personas con discapacidad y así está establecido imperativamente en el marco internacional de derechos humanos del que España es parte. Arrancando de esta premisa, y así lo hace esta obra ...
Las siglas ECyD, proponen un camino de Encuentros, Convicciones y Decisiones para cualquier adolescente que quiera vivir esta etapa de su vida con ganas, con todas sus consecuencias. El ECyD es el camino que propone el Regnum Crhisti para acompañar a los adolescentes. Sin apartar ...
Las siglas ECyD, proponen un camino de Encuentros, Convicciones y Decisiones para cualquier adolescente que quiera vivir esta etapa de su vida con ganas, con todas sus consecuencias. El ECyD es el camino que propone el Regnum Crhisti para acompañar a los adolescentes. Sin apartar ...
Sociología de las instituciones. Bases sociales y culturales de la conducta es una introducción al estudio de la estructura social de nuestras sociedades. En él se ofrece una presentación de investigaciones sociológicas relevantes destinadas a poner de relieve la lógica de funcionamiento, así como las ...
Sociología de las instituciones. Bases sociales y culturales de la conducta es una introducción al estudio de la estructura social de nuestras sociedades. En él se ofrece una presentación de investigaciones sociológicas relevantes destinadas a poner de relieve la lógica de funcionamiento, así como las ...
Coords., Tomás Fernández García y Yolanda Mª de la Fuente. El presente libro se adecua a las exigencias académicas de los nuevos estudios del Grado en Trabajo Social porque contribuye a clarificar la relación que existe entre la Política Social y el Trabajo Social. Sus ...
Coords., Tomás Fernández García y Yolanda Mª de la Fuente. El presente libro se adecua a las exigencias académicas de los nuevos estudios del Grado en Trabajo Social porque contribuye a clarificar la relación que existe entre la Política Social y el Trabajo Social. Sus ...
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid, 2009
"Es indudable que la llegada de una población escolar de origen inmigrante tan numerosa como la que ha alcanzado España desde principios de esta década exige enormes esfuerzos de adaptación por parte del sistema educativo en su conjunto". H.C.B.
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid, 2009
"Es indudable que la llegada de una población escolar de origen inmigrante tan numerosa como la que ha alcanzado España desde principios de esta década exige enormes esfuerzos de adaptación por parte del sistema educativo en su conjunto". H.C.B.
"Trabajo social" es una denominación paradójica, ya que todo trabajo es, por naturaleza y en todo dominio, social. Los que se consagran a él son trabajadores necesariamente sociales, puesto que no existen otros.
"Trabajo social" es una denominación paradójica, ya que todo trabajo es, por naturaleza y en todo dominio, social. Los que se consagran a él son trabajadores necesariamente sociales, puesto que no existen otros.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.