La pensée de Girolamo Cardano (Pavie 1501-Rome 1576) est « scientifique » par essence, puisque l'ambition du philosophe de la subtilité est de généraliser, dans les branches principales du savoir renaissant, le principe de rationalité. La vocation de ce colloque international sur la Pensée scientifique de ...
La pensée de Girolamo Cardano (Pavie 1501-Rome 1576) est « scientifique » par essence, puisque l'ambition du philosophe de la subtilité est de généraliser, dans les branches principales du savoir renaissant, le principe de rationalité. La vocation de ce colloque international sur la Pensée scientifique de ...
Universidad Alcalá de Henares (UAH). Alcalá de Henares, 2012
Durante nuestro Siglo de Oro, son escasos los médicos españoles que se distinguieron por su afición a la poesía. Más insignificante aún es la lista de los cirujanos-poetas de esta centuria. La mayor parte de ellos permanece en el anonimato. La pretensión de este libro ...
Universidad Alcalá de Henares (UAH). Alcalá de Henares, 2012
Durante nuestro Siglo de Oro, son escasos los médicos españoles que se distinguieron por su afición a la poesía. Más insignificante aún es la lista de los cirujanos-poetas de esta centuria. La mayor parte de ellos permanece en el anonimato. La pretensión de este libro ...
Stephen Hawking es una de las figuras más notables de nuestro tiempo: un genio de Cambridge que se ha ganado la fama internacional como un brillante físico teórico y que se ha convertido en una fuente de inspiración para aquellos que han sido testigos de ...
Stephen Hawking es una de las figuras más notables de nuestro tiempo: un genio de Cambridge que se ha ganado la fama internacional como un brillante físico teórico y que se ha convertido en una fuente de inspiración para aquellos que han sido testigos de ...
CSIC. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 2012
Manuel Martínez de la Escalera (1867-1949) se cuenta entre los personajes que acometieron el estudio de la Historia Natural en la España de finales del XIX y constituye una desconocida e interesante figura en la historia de la ciencia de nuestro país, solamente familiar para ...
CSIC. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 2012
Manuel Martínez de la Escalera (1867-1949) se cuenta entre los personajes que acometieron el estudio de la Historia Natural en la España de finales del XIX y constituye una desconocida e interesante figura en la historia de la ciencia de nuestro país, solamente familiar para ...
Después de treinta años como profesor en Cambridge, Isaac Newton se hizo cargo de la Casa Real de la Moneda y se dedicó a perseguir a los falsificadores que ponían en peligro la estabilidad de la econonomía británica, muy especialmente a William Chaloner, un truhán ...
Después de treinta años como profesor en Cambridge, Isaac Newton se hizo cargo de la Casa Real de la Moneda y se dedicó a perseguir a los falsificadores que ponían en peligro la estabilidad de la econonomía británica, muy especialmente a William Chaloner, un truhán ...
In this exclusive English edition of the elucidating and award-winning investigation of Archimedes' life, Mario Geymonat provides fresh insights into one of the greatest minds in the history of humankind. Archimedes (ca 287 BCE-ca 212 BCE) was a mathematician, physicist, scientist, and engineer. Born in ...
In this exclusive English edition of the elucidating and award-winning investigation of Archimedes' life, Mario Geymonat provides fresh insights into one of the greatest minds in the history of humankind. Archimedes (ca 287 BCE-ca 212 BCE) was a mathematician, physicist, scientist, and engineer. Born in ...
ESTA OBRA CONTIENE LOS SIGUIENTES CAPÍTULOS:
-Aspectos institucionales de la ciencia española en la ilustración, por E. Ausejo.
-Medicina y cirugía en la época de José Celestino Mutis (1732-1808), por F. Herrera.
-Las matemáticas en España en el siglo XVIII, por JM Cobos.
-La ciencia ...
ESTA OBRA CONTIENE LOS SIGUIENTES CAPÍTULOS:
-Aspectos institucionales de la ciencia española en la ilustración, por E. Ausejo.
-Medicina y cirugía en la época de José Celestino Mutis (1732-1808), por F. Herrera.
-Las matemáticas en España en el siglo XVIII, por JM Cobos.
-La ciencia ...
el autor aporta un estudio completo sobre la biografía del doctor Calandre. Por una parte reconstruye su trayectoria vital desde su infancia y su adolescencia en Cartagena, sus años formativos en la Facultad de Medicina del Madrid de Ramón y Cajal, su formación ulterior en ...
el autor aporta un estudio completo sobre la biografía del doctor Calandre. Por una parte reconstruye su trayectoria vital desde su infancia y su adolescencia en Cartagena, sus años formativos en la Facultad de Medicina del Madrid de Ramón y Cajal, su formación ulterior en ...
Ediciones Universidad de Salamanca. Salamanca, 2011
Esta obra contribuye a centrar el análisis y definir los territorios del proscrito en el ámbito de la Historia Natural, a través de las figuras de nueve científicos que, habiendo contribuido notablemente en este campo, sin embargo, por uno u otro motivo, a lo largo ...
Ediciones Universidad de Salamanca. Salamanca, 2011
Esta obra contribuye a centrar el análisis y definir los territorios del proscrito en el ámbito de la Historia Natural, a través de las figuras de nueve científicos que, habiendo contribuido notablemente en este campo, sin embargo, por uno u otro motivo, a lo largo ...
Comme le De Revolutionibus de Nicolas Copernic (1543), l'Astonomia Nova de Johannes Kepler (1609) est un livre sans fioritures, écrit pour les seuls mathématiciens. En plus d'une technicité déjà assez rébarbative, l'ouvrage n'épargne au lecteur aucun détail d'une recherche émaillée ...
Comme le De Revolutionibus de Nicolas Copernic (1543), l'Astonomia Nova de Johannes Kepler (1609) est un livre sans fioritures, écrit pour les seuls mathématiciens. En plus d'une technicité déjà assez rébarbative, l'ouvrage n'épargne au lecteur aucun détail d'une recherche émaillée ...
Isaac Newton es, sin duda, el científico del que más personas recuerdan haber oído hablar, a lo que no es ajena su vinculación con cierta famosa fruta. Newton ordenó el sistema del universo y revolucionó la física y las matemáticas, construyendo el umbral que permitía ...
Isaac Newton es, sin duda, el científico del que más personas recuerdan haber oído hablar, a lo que no es ajena su vinculación con cierta famosa fruta. Newton ordenó el sistema del universo y revolucionó la física y las matemáticas, construyendo el umbral que permitía ...
Mohammed ibn-Musa al-Jwarizmi vivió entre los años 780 y 850, y fue miembro de la Casa de la Sabiduría que los califas abbasíes habían fundado en Bagdad. De las obras que nos han llegado de él, la más importante y de mayor influjo posterior es ...
Mohammed ibn-Musa al-Jwarizmi vivió entre los años 780 y 850, y fue miembro de la Casa de la Sabiduría que los califas abbasíes habían fundado en Bagdad. De las obras que nos han llegado de él, la más importante y de mayor influjo posterior es ...
Einstein. Cien años de relatividad. Una biografía autorizada, accesible e ilustrada de Albert Einstein, explicada a través de su brillante trabajo en el campo de la física. Presenta la hermosa simplicidad que se esconde en lo más profundo de los mayores descubrimientos de Einstein. Revela ...
Einstein. Cien años de relatividad. Una biografía autorizada, accesible e ilustrada de Albert Einstein, explicada a través de su brillante trabajo en el campo de la física. Presenta la hermosa simplicidad que se esconde en lo más profundo de los mayores descubrimientos de Einstein. Revela ...
Pocos saben que James D. Watson, codescubridor en 1953 junto con Francis Crick de la estructura en hélice del ADN y uno de los mayores científicos del siglo XX, tuvo que emplear todo su talento para seguir a flote en las complicadas aguas de las ...
Pocos saben que James D. Watson, codescubridor en 1953 junto con Francis Crick de la estructura en hélice del ADN y uno de los mayores científicos del siglo XX, tuvo que emplear todo su talento para seguir a flote en las complicadas aguas de las ...
Ediciones Universidad de Salamanca. Salamanca, 2009
Abraham Zacut (1452-1515), astrónomo natural de Salamanca, fue una destacada personalidad intelectual de la comunidad judía de la península en la época inmediatamente anterior a la expulsión de los judíos en 1492.
Ediciones Universidad de Salamanca. Salamanca, 2009
Abraham Zacut (1452-1515), astrónomo natural de Salamanca, fue una destacada personalidad intelectual de la comunidad judía de la península en la época inmediatamente anterior a la expulsión de los judíos en 1492.
Henri Poincaré dejó su impronta en todos los campos del hacer matemático, desde la teoría de números a la creación de la topología y las funciones meromorfas, atisbó también la teoría especial de la relatividad y enunció en 1904 la conjetura que lleva su nombre ...
Henri Poincaré dejó su impronta en todos los campos del hacer matemático, desde la teoría de números a la creación de la topología y las funciones meromorfas, atisbó también la teoría especial de la relatividad y enunció en 1904 la conjetura que lleva su nombre ...
Copérnico y Kepler son dos personalidades muy distintas unidas por la época turbulenta en que les tocó vivir y por la empresa titánica a la que ambos se enfrentaron. Frío, distante, parco y desconocido el primero; extrovertido, próximo y prolífico el otro; sus vidas y ...
Copérnico y Kepler son dos personalidades muy distintas unidas por la época turbulenta en que les tocó vivir y por la empresa titánica a la que ambos se enfrentaron. Frío, distante, parco y desconocido el primero; extrovertido, próximo y prolífico el otro; sus vidas y ...
De los 17 libros publicados en vida por Charles Darwin, sólo cinco han sido traducidos al español. Más de 100 años después de su publicación, el 70% aproximadamente de la obra de Darwin sigue inédita en nuestra lengua. Es muy llamativo que obras como La ...
De los 17 libros publicados en vida por Charles Darwin, sólo cinco han sido traducidos al español. Más de 100 años después de su publicación, el 70% aproximadamente de la obra de Darwin sigue inédita en nuestra lengua. Es muy llamativo que obras como La ...
El desarrollo económico y comercial en la Italia del siglo XII creó necesidades formativas nuevas. Junto con la seda y las especias se importan el sistema de numeración hindú, el álgebra árabe y las obras matemáticas de la antigua Grecia. Las escuelas de ábaco difunden ...
El desarrollo económico y comercial en la Italia del siglo XII creó necesidades formativas nuevas. Junto con la seda y las especias se importan el sistema de numeración hindú, el álgebra árabe y las obras matemáticas de la antigua Grecia. Las escuelas de ábaco difunden ...
«Un retrato del mundo cuando era joven.» Así es como Gwen Raverat, nieta de Charles Darwin, describió Un retrato de época, su clásico recuerdo de infancia en Cambridge, que no ha dejado de editarse desde su primera publicación en 1952. Evoca con intensidad una era ...
«Un retrato del mundo cuando era joven.» Así es como Gwen Raverat, nieta de Charles Darwin, describió Un retrato de época, su clásico recuerdo de infancia en Cambridge, que no ha dejado de editarse desde su primera publicación en 1952. Evoca con intensidad una era ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.