Este es el relato de un viaje incierto que realizaron 180 mujeres de distintos pueblos hacia una de las prisiones femeninas más temidas de la posguerra. Eran una parte importante de un contingente de cientos de mujeres de Castilla-La Mancha, Extremadura, Andalucía y Madrid detenidas ...
Este es el relato de un viaje incierto que realizaron 180 mujeres de distintos pueblos hacia una de las prisiones femeninas más temidas de la posguerra. Eran una parte importante de un contingente de cientos de mujeres de Castilla-La Mancha, Extremadura, Andalucía y Madrid detenidas ...
Las chicas malas de la República fueron, en general, muy buenas, porque fueron muy libres, o cuando menos porque lo intentaron, pero cuando España devino en una inmensa prisión aquella época quedó congelada y olvidada. Este libro aspira a reencontrar biografías perdidas, a reconocer espacios ...
Las chicas malas de la República fueron, en general, muy buenas, porque fueron muy libres, o cuando menos porque lo intentaron, pero cuando España devino en una inmensa prisión aquella época quedó congelada y olvidada. Este libro aspira a reencontrar biografías perdidas, a reconocer espacios ...
¿Cómo lograron salir adelante las mujeres que vivieron la Guerra Civil y la posguerra franquista? Este libro parte de esta pregunta para analizar las estrategias femeninas para sobrevivir en el contexto de violencia y hambre que se extendió desde 1936 hasta, al menos, 1952. Esta ...
¿Cómo lograron salir adelante las mujeres que vivieron la Guerra Civil y la posguerra franquista? Este libro parte de esta pregunta para analizar las estrategias femeninas para sobrevivir en el contexto de violencia y hambre que se extendió desde 1936 hasta, al menos, 1952. Esta ...
Cada año en España alrededor de 100.000 mujeres interrumpen sus embarazos de manera voluntaria y legal. Durante las cuatro décadas del franquismo, sin embargo, la práctica del aborto fue ilegal y perseguida. Cientos de miles de mujeres tuvieron que hacerlo a escondidas con perejil ...
Cada año en España alrededor de 100.000 mujeres interrumpen sus embarazos de manera voluntaria y legal. Durante las cuatro décadas del franquismo, sin embargo, la práctica del aborto fue ilegal y perseguida. Cientos de miles de mujeres tuvieron que hacerlo a escondidas con perejil ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2025
Esta obra pionera e imprescindible -que indudablemente se convertirá en referente- permite comprender la persecución que, en España, y más concretamente en la Comunitat Valenciana y Murcia, sufrieron todas aquellas personas que no se adecuaban a las normas de virilidad y comportamiento sexual que impuso ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2025
Esta obra pionera e imprescindible -que indudablemente se convertirá en referente- permite comprender la persecución que, en España, y más concretamente en la Comunitat Valenciana y Murcia, sufrieron todas aquellas personas que no se adecuaban a las normas de virilidad y comportamiento sexual que impuso ...
UAM Ediciones (Universidad Autónoma de Madrid). Madrid, 2025
Este volumen colectivo tiene como objetivo hacer una contribución a los estudios feministas y más específicamente a la reflexión sobre la intersección entre la edad y el género en la academia. Siempre desde una perspectiva crítica y desde el rigor científico, los distintos capítulos abordan ...
UAM Ediciones (Universidad Autónoma de Madrid). Madrid, 2025
Este volumen colectivo tiene como objetivo hacer una contribución a los estudios feministas y más específicamente a la reflexión sobre la intersección entre la edad y el género en la academia. Siempre desde una perspectiva crítica y desde el rigor científico, los distintos capítulos abordan ...
Lili tenía veinte años cuando la conocí; Gina, veintitrés; Luz, dieciocho; Ary y Elisa, veintiuno. Dormían en la calle, en portales, en pisos de venta y consumo de drogas. Algunas de ellas es posible que aún lo hagan. Había noches en las que dormían solas ...
Lili tenía veinte años cuando la conocí; Gina, veintitrés; Luz, dieciocho; Ary y Elisa, veintiuno. Dormían en la calle, en portales, en pisos de venta y consumo de drogas. Algunas de ellas es posible que aún lo hagan. Había noches en las que dormían solas ...
Desde la invención de la fotografía en 1839, gran parte de las contribuciones aportadas por las mujeres han caído en el olvido, dejando su legado en los márgenes de la historia. En los últimos tiempos, esta visión sesgada ha ido evolucionando gracias al rescate historiográfico ...
Desde la invención de la fotografía en 1839, gran parte de las contribuciones aportadas por las mujeres han caído en el olvido, dejando su legado en los márgenes de la historia. En los últimos tiempos, esta visión sesgada ha ido evolucionando gracias al rescate historiográfico ...
Es necesario abordar la Transición desde una perspectiva de género, repensarla desde las vivencias y las experiencias de las mujeres que la vivieron. Hay que poner en cuestión el relato hegemónico de la Transición, el antropocéntrico, que ha invisibilizado a las mujeres. Ese objetivo da ...
Es necesario abordar la Transición desde una perspectiva de género, repensarla desde las vivencias y las experiencias de las mujeres que la vivieron. Hay que poner en cuestión el relato hegemónico de la Transición, el antropocéntrico, que ha invisibilizado a las mujeres. Ese objetivo da ...
Editorial Universidad de Granada (eug). Granada, 2025
¿Qué prácticas cotidianas permitieron a las mujeres mantener y desarrollar su individualidad y su capacidad de acción bajo el régimen dictatorial? Este libro se suma a una rica erudición sobre la historia del tardofranquismo y la transición a la democracia en la España moderna a ...
Editorial Universidad de Granada (eug). Granada, 2025
¿Qué prácticas cotidianas permitieron a las mujeres mantener y desarrollar su individualidad y su capacidad de acción bajo el régimen dictatorial? Este libro se suma a una rica erudición sobre la historia del tardofranquismo y la transición a la democracia en la España moderna a ...
Los trabajadores en general, pero sobre todo las mujeres que hemos trabajado en Induyco en esos años, y que participamos activa o pasivamente en esta huelga, nunca volveríamos a ser las mismas. La organización de las mujeres de Induyco fue algo extraordinario. Esas niñas nos ...
Los trabajadores en general, pero sobre todo las mujeres que hemos trabajado en Induyco en esos años, y que participamos activa o pasivamente en esta huelga, nunca volveríamos a ser las mismas. La organización de las mujeres de Induyco fue algo extraordinario. Esas niñas nos ...
En 2008 los medios de comunicación abrieron sus portadas con la imagen de una mujer embarazada, Carme Chacón pasando revista a las tropas en el Día de las Fuerzas Armadas. Los mismos que, un año antes, habían destacado su condición de primera mujer de la ...
En 2008 los medios de comunicación abrieron sus portadas con la imagen de una mujer embarazada, Carme Chacón pasando revista a las tropas en el Día de las Fuerzas Armadas. Los mismos que, un año antes, habían destacado su condición de primera mujer de la ...
En 1978 Juana Doña denunciaba el silencio atronador que, durante años, reinó en la historiografía española con relación al pasado violento y traumático experimentado por las mujeres durante la dictadura franquista. Dentro y fuera de los libros de historia, la guerra, los paredones, las cárceles ...
En 1978 Juana Doña denunciaba el silencio atronador que, durante años, reinó en la historiografía española con relación al pasado violento y traumático experimentado por las mujeres durante la dictadura franquista. Dentro y fuera de los libros de historia, la guerra, los paredones, las cárceles ...
A pesar de los avances que se han venido desarrollando en las últimas décadas en materia de igualdad, las mujeres deben seguir haciendo frente a obstáculos en el mundo laboral tales como: techos de cristal, diferencias salariales, estigmas y estereotipos marcados en determinados campos, etc ...
A pesar de los avances que se han venido desarrollando en las últimas décadas en materia de igualdad, las mujeres deben seguir haciendo frente a obstáculos en el mundo laboral tales como: techos de cristal, diferencias salariales, estigmas y estereotipos marcados en determinados campos, etc ...
De la invisibilidad al protagonismo histórico, de la presunta inferioridad a la condición de agentes de la globalización; estos son los ejes rectores a partir de los cuales han sido escritos los capítulos de este libro. Historias de mujeres esclavas, horras y libres pensadas desde ...
De la invisibilidad al protagonismo histórico, de la presunta inferioridad a la condición de agentes de la globalización; estos son los ejes rectores a partir de los cuales han sido escritos los capítulos de este libro. Historias de mujeres esclavas, horras y libres pensadas desde ...
El presente año 2024 es un año muy especial en la Policía Nacional porque se celebra un aniversario muy importante para nuestra institución, 200 años al servicio de la ciudadanía. Sin embargo, en esta institución bicentenaria, no se admitieron mujeres hasta hace tan solo 45 ...
El presente año 2024 es un año muy especial en la Policía Nacional porque se celebra un aniversario muy importante para nuestra institución, 200 años al servicio de la ciudadanía. Sin embargo, en esta institución bicentenaria, no se admitieron mujeres hasta hace tan solo 45 ...
La llegada a España de mujeres feministas y educadoras procedentes de Boston y del International Institute for Girls in Spain abrió un nuevo camino para la educación de la mujer española.
Mientras, una generación de mujeres de sólida formación académica y pedagógica se reunía en ...
La llegada a España de mujeres feministas y educadoras procedentes de Boston y del International Institute for Girls in Spain abrió un nuevo camino para la educación de la mujer española.
Mientras, una generación de mujeres de sólida formación académica y pedagógica se reunía en ...
Este libro recoge el informe sobre la situación laboral de la mujer en el sector denominado de Tráfico Exterior del Puerto de Valencia constituido por Empresas Navieras, Consignatarias de Buques, Estibadoras, Transitarias y Agentes de Aduanas. Sus autores centran la atención en la regulación del ...
Este libro recoge el informe sobre la situación laboral de la mujer en el sector denominado de Tráfico Exterior del Puerto de Valencia constituido por Empresas Navieras, Consignatarias de Buques, Estibadoras, Transitarias y Agentes de Aduanas. Sus autores centran la atención en la regulación del ...
Este libro habla con pasión del mar, de la odisea de unos viajes a lo desconocido. Pero sobre todo habla de unas mujeres que, en su llegada al Nuevo Mundo, destacaron como gobernantes, exploradoras, fundadoras de ciudades, empresarias y combatientes; roles impensables en la Europa ...
Este libro habla con pasión del mar, de la odisea de unos viajes a lo desconocido. Pero sobre todo habla de unas mujeres que, en su llegada al Nuevo Mundo, destacaron como gobernantes, exploradoras, fundadoras de ciudades, empresarias y combatientes; roles impensables en la Europa ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.