Pablo Neruda ha sido considerado el gran poeta amatorio del siglo XX. Sin embargo, no existe en la actualidad ningún estudio en profundidad relacionado con la imagen de la mujer en su poesía amorosa, exceptuando numerosos artículos y diversos escritos sobre su obra de juventud ...
Pablo Neruda ha sido considerado el gran poeta amatorio del siglo XX. Sin embargo, no existe en la actualidad ningún estudio en profundidad relacionado con la imagen de la mujer en su poesía amorosa, exceptuando numerosos artículos y diversos escritos sobre su obra de juventud ...
A bold new literary history that says women's writing is defined less by domestic concerns than by an engagement with public life
In a bold and sweeping reevaluation of the past two centuries of women's writing, At Home in the World argues that ...
A bold new literary history that says women's writing is defined less by domestic concerns than by an engagement with public life
In a bold and sweeping reevaluation of the past two centuries of women's writing, At Home in the World argues that ...
Sylvia Plath ha sido una de las grandes figuras literarias del siglo XX, cuya obra aún no ha agotado la inspiración de sus lectores. Pero detrás de la apariencia de la bella y rubia ama de casa norteamericana, con la que a la poeta le ...
Sylvia Plath ha sido una de las grandes figuras literarias del siglo XX, cuya obra aún no ha agotado la inspiración de sus lectores. Pero detrás de la apariencia de la bella y rubia ama de casa norteamericana, con la que a la poeta le ...
Fondo de Cultura Económica de España. Madrid, 2017
Cuando Noni Benegas y Jesús Munárriz publicaron, en 1997, Ellas tienen la palabra. Dos décadas de poesía española, que incluía a 41 autoras nacidas a partir de 1950, el canon de la poesía escrita en España comenzó a tambalearse. La antología dotó de visibilidad a ...
Fondo de Cultura Económica de España. Madrid, 2017
Cuando Noni Benegas y Jesús Munárriz publicaron, en 1997, Ellas tienen la palabra. Dos décadas de poesía española, que incluía a 41 autoras nacidas a partir de 1950, el canon de la poesía escrita en España comenzó a tambalearse. La antología dotó de visibilidad a ...
La obra de Juan Gil-Albert (Alcoy, 1904–Valencia, 1994) destaca en diferentes géneros literarios. La narrativa, la poesía o el ensayo histórico forman parte de su producción. El volumen que el lector tiene entre sus manos pretende abordar la inestimable presencia gilalbertiana a lo largo ...
La obra de Juan Gil-Albert (Alcoy, 1904–Valencia, 1994) destaca en diferentes géneros literarios. La narrativa, la poesía o el ensayo histórico forman parte de su producción. El volumen que el lector tiene entre sus manos pretende abordar la inestimable presencia gilalbertiana a lo largo ...
Corren los años treinta en Madrid y las trabajadoras de un distinguido salón de té cercano a la Puerta del Sol ajustan sus uniformes para comenzar una nueva jornada laboral. Antonia es la más veterana, aunque nunca nadie le ha reconocido su competencia. A la ...
Corren los años treinta en Madrid y las trabajadoras de un distinguido salón de té cercano a la Puerta del Sol ajustan sus uniformes para comenzar una nueva jornada laboral. Antonia es la más veterana, aunque nunca nadie le ha reconocido su competencia. A la ...
Universidad Alcalá de Henares (UAH). Alcalá de Henares, 2016
Este estudio realiza un análisis crítico y empático del nacimiento, la evolución y la consolidación en la expresión poética, novelística y autobiográfica de las temáticas de la sexualidad y el suicidio femenino, dos fenómenos físicos, psicológicos y sociológicos con vigoroso potencial artístico, aunque culturalmente amordazados ...
Universidad Alcalá de Henares (UAH). Alcalá de Henares, 2016
Este estudio realiza un análisis crítico y empático del nacimiento, la evolución y la consolidación en la expresión poética, novelística y autobiográfica de las temáticas de la sexualidad y el suicidio femenino, dos fenómenos físicos, psicológicos y sociológicos con vigoroso potencial artístico, aunque culturalmente amordazados ...
Universitat Jaume I. (UJI). Castellón de la Plana, 2016
Jeanne Marnière (Toulouse, 1854 – Vallauris, 1910), más conocida como Jeanne Marni, fue una femme de lettres que consagró su vida al mundo del teatro, no sólo como dramaturga o cronista para algunos de los periódicos más célebres de la época, como fueron L’Écho de ...
Universitat Jaume I. (UJI). Castellón de la Plana, 2016
Jeanne Marnière (Toulouse, 1854 – Vallauris, 1910), más conocida como Jeanne Marni, fue una femme de lettres que consagró su vida al mundo del teatro, no sólo como dramaturga o cronista para algunos de los periódicos más célebres de la época, como fueron L’Écho de ...
Inmaculada Plaza-Agudo nos presenta su obra Modelos de identidad en la encrucijada, en ella explora los modelos de identidad femenina planteados en la obra de las poetas españolas de preguerra (1900-1936). Es este estudio una vía fundamental para indagar en el proceso de cambio en ...
Inmaculada Plaza-Agudo nos presenta su obra Modelos de identidad en la encrucijada, en ella explora los modelos de identidad femenina planteados en la obra de las poetas españolas de preguerra (1900-1936). Es este estudio una vía fundamental para indagar en el proceso de cambio en ...
Sobre santa Teresa se han escrito miles de páginas, pero la sombra de la monja mística y de la escritora y fundadora de conventos a menudo nos esconde a la mujer de carne y hueso, con sus virtudes pero también sus flaquezas, sus dudas y ...
Sobre santa Teresa se han escrito miles de páginas, pero la sombra de la monja mística y de la escritora y fundadora de conventos a menudo nos esconde a la mujer de carne y hueso, con sus virtudes pero también sus flaquezas, sus dudas y ...
Prensas Universitarias de Zaragoza. Zaragoza, 2016
Enchi Fumiko y María Bellonci, dos cultas y cualificadas escritoras del siglo xx, emprendieron la tarea de recuperar del pasado las voces silenciadas o mal interpretadas de las mujeres. Las épocas que escogieron fueron el periodo Heian en Japón y el Renacimiento italiano, en las ...
Prensas Universitarias de Zaragoza. Zaragoza, 2016
Enchi Fumiko y María Bellonci, dos cultas y cualificadas escritoras del siglo xx, emprendieron la tarea de recuperar del pasado las voces silenciadas o mal interpretadas de las mujeres. Las épocas que escogieron fueron el periodo Heian en Japón y el Renacimiento italiano, en las ...
Concepción Gimeno (1850-1919) fue una mujer poliédrica como se descubre a lo largo de este estudio. Una vida marcada por su fuerte personalidad, que le ayudó a no doblegarse a los condicionamientos de su entorno por su condición de mujer. Diplomática en sus formas, supo ...
Concepción Gimeno (1850-1919) fue una mujer poliédrica como se descubre a lo largo de este estudio. Una vida marcada por su fuerte personalidad, que le ayudó a no doblegarse a los condicionamientos de su entorno por su condición de mujer. Diplomática en sus formas, supo ...
El estudio de la tragedia griega suele focalizarse en los grandes héroes que protagonizan la trama con el fin de deducir a partir del personaje principal per se aquellos rasgos que lo caracterizan. Proponemos en este libro un estudio desde una perspectiva diferente y nos ...
El estudio de la tragedia griega suele focalizarse en los grandes héroes que protagonizan la trama con el fin de deducir a partir del personaje principal per se aquellos rasgos que lo caracterizan. Proponemos en este libro un estudio desde una perspectiva diferente y nos ...
Contrariamente a lo que se suele exponer sobre la literatura en castellano, la Edad Media, el Renacimiento y el Barroco dieron a luz una serie importante de textos en defensa de la mujer. Este libro pretende historiografiar los textos de una tradición en la literatura ...
Contrariamente a lo que se suele exponer sobre la literatura en castellano, la Edad Media, el Renacimiento y el Barroco dieron a luz una serie importante de textos en defensa de la mujer. Este libro pretende historiografiar los textos de una tradición en la literatura ...
¿Qué tienen en común cinco de las más importantes épicas del mundo, separadas entre sí por miles de kilómetros y de años? Tras guiar al lector en el Poema de Gilgamesh mesopotámico, la Ilíada, la Odisea, el Mah?bh?rata indio y los Nibelungos, el ...
¿Qué tienen en común cinco de las más importantes épicas del mundo, separadas entre sí por miles de kilómetros y de años? Tras guiar al lector en el Poema de Gilgamesh mesopotámico, la Ilíada, la Odisea, el Mah?bh?rata indio y los Nibelungos, el ...
Este libro nos habla de lo que significa ser una mujer madura hoy para aquellas mujeres que vivieron la revolución cultural de los años sesenta y setenta del siglo XX.
Es un recorrido a través del ciclo vital de una generación marcada por los movimientos ...
Este libro nos habla de lo que significa ser una mujer madura hoy para aquellas mujeres que vivieron la revolución cultural de los años sesenta y setenta del siglo XX.
Es un recorrido a través del ciclo vital de una generación marcada por los movimientos ...
Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona. Barcelona, 2015
Este libro responde al interés por acercar a nuestro presente algunas voces de mujeres que la mirada sesgada de la historia relegó al silencio durante siglos. Leonor López de Córdoba, sor Constanza de Castilla, Teresa de Cartagena, sor Juana de la Cruz, sor María de ...
Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona. Barcelona, 2015
Este libro responde al interés por acercar a nuestro presente algunas voces de mujeres que la mirada sesgada de la historia relegó al silencio durante siglos. Leonor López de Córdoba, sor Constanza de Castilla, Teresa de Cartagena, sor Juana de la Cruz, sor María de ...
Una historia de zozobra y desconcierto. La recepción de las primeras escritoras profesionales en México (1867-1910), examina la forma como reaccionó la crítica literaria mexicana ante un grupo considerable de personas que hicieron pública su escritura creativa hacia el último cuarto del siglo XIX. La ...
Una historia de zozobra y desconcierto. La recepción de las primeras escritoras profesionales en México (1867-1910), examina la forma como reaccionó la crítica literaria mexicana ante un grupo considerable de personas que hicieron pública su escritura creativa hacia el último cuarto del siglo XIX. La ...
La reconocida poetisa Clara Janés, que ha dedicado gran parte de su obra e investigaciones a las diversas expresiones del talento femenino, no solo en la literatura, sino también en la ciencia y en otras áreas de conocimiento, nos ofrece en este libro un interesante ...
La reconocida poetisa Clara Janés, que ha dedicado gran parte de su obra e investigaciones a las diversas expresiones del talento femenino, no solo en la literatura, sino también en la ciencia y en otras áreas de conocimiento, nos ofrece en este libro un interesante ...
El Atlas literario intercultural. Xenografías femeninas en Europa responde a dos elementos organizativos: el concepto geográfico de atlas literario y la noción de xenografías femeninas o escritura realizada por mujeres extranjeras. Ambos rasgos indican que hay un elemento en común a todas las autoras y ...
El Atlas literario intercultural. Xenografías femeninas en Europa responde a dos elementos organizativos: el concepto geográfico de atlas literario y la noción de xenografías femeninas o escritura realizada por mujeres extranjeras. Ambos rasgos indican que hay un elemento en común a todas las autoras y ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.