Universitat Jaume I. (UJI). Castellón de La Plana, 2014
El diario Mediterráneo fue un fiel reflejo de los cambios de la sociedad española. Para ello se realiza un recorrido histórico a través de las etapas de sus directores en la Transición democrática española: Carlos Briones, José María Marcelo, Luis Herrero y José Luis Torró.
Universitat Jaume I. (UJI). Castellón de La Plana, 2014
El diario Mediterráneo fue un fiel reflejo de los cambios de la sociedad española. Para ello se realiza un recorrido histórico a través de las etapas de sus directores en la Transición democrática española: Carlos Briones, José María Marcelo, Luis Herrero y José Luis Torró.
En la década de los treinta del siglo XX, el fotoperiodismo alcanzó su esplendor. La actividad en años anteriores, debido al desarrollo de la prensa ilustrada, propició la toma de conciencia de un colectivo tradicionalmente desunido y acostumbrado a trabajar en solitario. Aunque se ha ...
En la década de los treinta del siglo XX, el fotoperiodismo alcanzó su esplendor. La actividad en años anteriores, debido al desarrollo de la prensa ilustrada, propició la toma de conciencia de un colectivo tradicionalmente desunido y acostumbrado a trabajar en solitario. Aunque se ha ...
El 'no pasarán' vuelve a la letra impresa de los periódicos y los 'rojos' aparecen en textos de esquelas y en artículos. Lo que hasta el año 2004 se había cuidado en los medios con cierto mimo, tiende a desaparecer y rebrotan de nuevo en ...
El 'no pasarán' vuelve a la letra impresa de los periódicos y los 'rojos' aparecen en textos de esquelas y en artículos. Lo que hasta el año 2004 se había cuidado en los medios con cierto mimo, tiende a desaparecer y rebrotan de nuevo en ...
Este volumen, sobre la incorporación de las escritoras españolas a los medios de prensa, es fruto de un proyecto de investigación financiado por el Instituto de la Mujer y el Fondo Social Europeo. El tomo reúne 13 ensayos de investigadores procedentes de universidades españolas, italianas ...
Este volumen, sobre la incorporación de las escritoras españolas a los medios de prensa, es fruto de un proyecto de investigación financiado por el Instituto de la Mujer y el Fondo Social Europeo. El tomo reúne 13 ensayos de investigadores procedentes de universidades españolas, italianas ...
En octubre de 1915 Agustí Calvet «Gaziel», un aprendiz de filósofo que se había convertido por casualidad en corresponsal de guerra, emprendió un viaje desde París que culminaría en la ciudad serbia de Monastir. Su propósito era escribir un reportaje sobre la situación bélica en ...
En octubre de 1915 Agustí Calvet «Gaziel», un aprendiz de filósofo que se había convertido por casualidad en corresponsal de guerra, emprendió un viaje desde París que culminaría en la ciudad serbia de Monastir. Su propósito era escribir un reportaje sobre la situación bélica en ...
Si por algo es conocido Julio Camba es justamente por su faceta de cronista viajero, por haber descollado en un género cultivado por escritores de la talla de Azorín, Josep Pla, César González-Ruano, Rubén Darío o Enrique Gómez Carrillo. Como pone de manifiesto esta antología ...
Si por algo es conocido Julio Camba es justamente por su faceta de cronista viajero, por haber descollado en un género cultivado por escritores de la talla de Azorín, Josep Pla, César González-Ruano, Rubén Darío o Enrique Gómez Carrillo. Como pone de manifiesto esta antología ...
Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona. Barcelona, 2013
En su larga carrera periodística, Margarita Rivière ha cultivado con éxito el reportaje, la crónica, el ensayo, el perfil y la columna de opinión, granjeándose la admiración del público y el respeto incondicional de sus colegas. Pero, de entre los muchos géneros en los que ...
Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona. Barcelona, 2013
En su larga carrera periodística, Margarita Rivière ha cultivado con éxito el reportaje, la crónica, el ensayo, el perfil y la columna de opinión, granjeándose la admiración del público y el respeto incondicional de sus colegas. Pero, de entre los muchos géneros en los que ...
Camba fue un articulista de pulso brillante, ocurrente como pocos, divertido como poquísimos, melancólico como buen gallego. [...] Sus artículos son en realidad pompas de jabón: Camba no intentaba adoctrinar ni dilucidar incógnitas sociológicas pasadas o presentes, sino juguetear -igual que un gato juega con un ...
Camba fue un articulista de pulso brillante, ocurrente como pocos, divertido como poquísimos, melancólico como buen gallego. [...] Sus artículos son en realidad pompas de jabón: Camba no intentaba adoctrinar ni dilucidar incógnitas sociológicas pasadas o presentes, sino juguetear -igual que un gato juega con un ...
Camba es un moderno de veras. Contemplada en su conjunto, su obra está hecha de fragmentos, de trozos de espejo, de pecios, de apuntes de diario o apuntes del natural, de pequeños cuentos que parecen capítulos desgajados de un texto mayor e invisible. Su herramienta ...
Camba es un moderno de veras. Contemplada en su conjunto, su obra está hecha de fragmentos, de trozos de espejo, de pecios, de apuntes de diario o apuntes del natural, de pequeños cuentos que parecen capítulos desgajados de un texto mayor e invisible. Su herramienta ...
El 19 de octubre de 2012 se cumplieron cincuenta años del fallecimiento casi simultáneo de dos periodistas que marcaron la historia de Navarra durante buena parte del siglo XX. Efectivamente, ese mismo día de octubre de 1962, con unas pocas horas de diferencia, y en ...
El 19 de octubre de 2012 se cumplieron cincuenta años del fallecimiento casi simultáneo de dos periodistas que marcaron la historia de Navarra durante buena parte del siglo XX. Efectivamente, ese mismo día de octubre de 1962, con unas pocas horas de diferencia, y en ...
Segundo volumen de las memorias de Eloy Fernández Clemente, coincidente con los quince años de existencia de Andalán, una singular empresa periodística cuyos pormenores, acompañados de otras experiencias como la Gran Enciclopedia Aragonesa, el Partido Socialista de Aragón o la Universidad de Zaragoza, actúan como ...
Segundo volumen de las memorias de Eloy Fernández Clemente, coincidente con los quince años de existencia de Andalán, una singular empresa periodística cuyos pormenores, acompañados de otras experiencias como la Gran Enciclopedia Aragonesa, el Partido Socialista de Aragón o la Universidad de Zaragoza, actúan como ...
España Estremecida reúne un conjunto de crónicas, reportajes y otros textos afines al periodismo del también narrador Lino Novás Calvo, escritos desde España, en particular Madrid, entre 1931 y 1933, mientras trabajaba como corresponsal para el semanario gráfico habanero Orbe. En ellos palpita el tumultuoso ...
España Estremecida reúne un conjunto de crónicas, reportajes y otros textos afines al periodismo del también narrador Lino Novás Calvo, escritos desde España, en particular Madrid, entre 1931 y 1933, mientras trabajaba como corresponsal para el semanario gráfico habanero Orbe. En ellos palpita el tumultuoso ...
Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces. Sevilla, 2013
Esta nueva edición, revisada y ampliada, de la Obra Periodística de Manuel Chaves Nogales, está compuesta por tres volúmenes que incluyen nuevos textos y artículos publicados por el periodista en periódicos y revistas extranjeras, gracias al trabajo de investigación realizado en diversos archivos y hemerotecas ...
Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces. Sevilla, 2013
Esta nueva edición, revisada y ampliada, de la Obra Periodística de Manuel Chaves Nogales, está compuesta por tres volúmenes que incluyen nuevos textos y artículos publicados por el periodista en periódicos y revistas extranjeras, gracias al trabajo de investigación realizado en diversos archivos y hemerotecas ...
Heraldo de Madrid fue el líder de la prensa republicana en España hasta el fin de la Guerra Civil. Sin embargo, el conocimiento que se tenía hasta ahora de su historia era más que sucinto. La incautación del periódico, el exilio de sus propietarios y ...
Heraldo de Madrid fue el líder de la prensa republicana en España hasta el fin de la Guerra Civil. Sin embargo, el conocimiento que se tenía hasta ahora de su historia era más que sucinto. La incautación del periódico, el exilio de sus propietarios y ...
Siguiendo la estela de los pocos investigadores y medios de comunicación que se han atrevido a desafiar a un poder que ha impuesto, bajo amenaza y persecución, una falsa Versión Oficial de los hechos, Ignacio López Brú acomete en este trabajo una profunda investigación crítica ...
Siguiendo la estela de los pocos investigadores y medios de comunicación que se han atrevido a desafiar a un poder que ha impuesto, bajo amenaza y persecución, una falsa Versión Oficial de los hechos, Ignacio López Brú acomete en este trabajo una profunda investigación crítica ...
Juan Cruz evoca en estas páginas su pasión por dos oficios, el de periodista y el de editor, que conoce a fondo y que hoy atraviesa tiempos convulsos. De los años en que dirigió la prestigiosa editorial Alfaguara, rememora un modo de entender la relación ...
Juan Cruz evoca en estas páginas su pasión por dos oficios, el de periodista y el de editor, que conoce a fondo y que hoy atraviesa tiempos convulsos. De los años en que dirigió la prestigiosa editorial Alfaguara, rememora un modo de entender la relación ...
Este volumen desmadeja algunos de los hilos de la constante, imparable y tenaz evolución de la lengua en la prensa. Se dedica a poner de manifiesto cómo la ideología se agazapa en ella a través del estudio de cientos de variadísimas noticias de las que ...
Este volumen desmadeja algunos de los hilos de la constante, imparable y tenaz evolución de la lengua en la prensa. Se dedica a poner de manifiesto cómo la ideología se agazapa en ella a través del estudio de cientos de variadísimas noticias de las que ...
Todo lo que hay que saber para informar y escribir con propiedad sobre el mundo del deporte está en estas páginas. El libro de estilo de MARCA es un manual imprescindible para profesionales y aficionados al periodismo deportivo, fruto del trabajo desarrollado en la Mesa ...
Todo lo que hay que saber para informar y escribir con propiedad sobre el mundo del deporte está en estas páginas. El libro de estilo de MARCA es un manual imprescindible para profesionales y aficionados al periodismo deportivo, fruto del trabajo desarrollado en la Mesa ...
The New York Times is possibly the most influential newspaper in the world. Because of this, it has become the topic of much debate about media bias, with some claiming that it is liberal and others that it is conservative. The Gatekeeper argues that this ...
The New York Times is possibly the most influential newspaper in the world. Because of this, it has become the topic of much debate about media bias, with some claiming that it is liberal and others that it is conservative. The Gatekeeper argues that this ...
Más de 17.000 títulos aparecidos desde la Ilustración a nuestros días, de ellos por encima de los 600 diarios, resumen una historia sorprendentemente rica, lo mismo en las grandes ciudades que en las comarcas, con etapas de auge, con periodos oscuros o de represión ...
Más de 17.000 títulos aparecidos desde la Ilustración a nuestros días, de ellos por encima de los 600 diarios, resumen una historia sorprendentemente rica, lo mismo en las grandes ciudades que en las comarcas, con etapas de auge, con periodos oscuros o de represión ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.