Logotipo librería Marcial Pons
La prueba en el proceso penal

La prueba en el proceso penal

  • ISBN: 9788491354215
  • Editorial: Editorial Aranzadi
  • Lugar de la edición: Pamplona. España
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 23 cm
  • Nº Pág.: 446
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
39,50 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

Esta obra es una recopilación práctica sobre los aspectos más relevantes y actuales sobre los diferentes medios de prueba en el proceso penal.
Actualizada conforme a las últimas reformas legislativas en materia penal.

CARACTERÍSTICAS
Esta monografía no pretende ser un compendio teórico o de estudio de la prueba penal en su evolución jurisprudencial a lo largo del tiempo, sino que sólo aspira a ser una obra puramente práctica que acerque a sus lectores a los diferentes medios de prueba penal que se admiten en los tribunales hoy en día y su más reciente interpretación en la jurisprudencia española fundamentalmente en los órganos jurisdiccionales de más alto rango.

NOVEDADES
Doctrina relevante de autores con renombre en el mundo penal sobre la prueba
Se recoge la jurisprudencia y máximas más actuales tras las últimas reformas legislativas.
Acuerdos de la Sala II del TS así como Circulares, Consultas e Instrucciones de la FGE
Preguntas y respuestas prácticas
Formularios

ÍNDICE
DOCTRINA
1. NUEVA REGULACIÓN EN LA LECRIM DE LA INJERENCIA EN EL SECRETO DE LA COMUNICACIÓN
2. EL «MAQUIAVELISMO» DE LA PRUEBA ILÍCITAMENTE OBTENIDA EN EL PROCESO PENAL ESPAÑOL
3. EL DERECHO A LA TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN EN EL PROCESO PENAL. ANÁLISIS DE LOS NUEVOS ARTÍCULOS 123 A 127 DE LA LECRIM, TRAS LA REFORMA OPERADA POR LA LEY ORGÁNICA 5/2015, DE 27 DE ABRIL
4. VALOR PROBATORIO DE LAS DECLARACIONES DE IMPUTADOS ANTE POLICÍA: DECLARACIONES ESPONTÁNEAS DEL DETENIDO
5. DERECHO A LA PRUEBA: DENEGACIÓN DE PRUEBAS SOLICITADAS EN EL ESCRITO DE CALIFICACIÓN PROVISIONAL EN EL PROCESO ORDINARIO QUE REQUIEREN UNA ACTIVIDAD INSTRUCTORA
6. LA TOMA DE MUESTRAS PARA LA PRUEBA DEL ADN EN EL PROCESO PENAL ESPAÑOL: ESTADO DE LA JURISPRUDENCIA
7. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA DEL INVESTIGADO O ENCAUSADO, TAMBIÉN FUERA DEL PROCESO PENAL

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información