Logotipo librería Marcial Pons
El control difuso de convencionalidad

El control difuso de convencionalidad
de la teoría a la práctica

  • ISBN: 9786078615193
  • Editorial: Ubijus Editorial
  • Lugar de la edición: México D.F.. México
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 23 cm
  • Nº Pág.: 404
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
30,06 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

La reforma constitucional del 10 de junio de 2011 y las determinaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, emitidas en el expediente Varios 912/2010, abren la puerta al control difuso de la constitucionalidad y convencionalidad de las normas en México. Surge de esta manera un nuevo paradigma de control constitucional en el que convergen el control concentrado y el difuso. Por esta razón, es importante analizar las diversas implicaciones metodológicas que se derivan de la recepción del control difuso.

Un aspecto fundamental del control difuso es que determina un nuevo método en la aplicación del derecho, primordialmente en la jurisdicción común, en la que el Juez ya no debe limitarse a juzgar los hechos, sino que su función protectora de los derechos humanos lo convierte en Juez de la ley, para realizar una interpretación conforme, en sentido amplio o estricto, y de no admitir la norma esta interpretación, proceder a desaplicarla para no vulnerar los derechos humanos en juego.

Con el propósito de contribuir a que se difunda y aplique el control difuso, el libro presenta un marco teórico y normativo de los derechos humanos. Asimismo, incorpora una dimensión teórica y práctica de este control, para conocer a partir de la teoría del derecho y la argumentación jurídica, la forma en que los juzgadores y tribunales federales aplican el control difuso en defensa de los derechos humanos.

Prólogo
Introducción

Elementos metodológicos del control difuso de constitucionalidad y convencionalidad
1. Planteamiento del problema
2. Pregunta general y preguntas especificas
3. Objetivo general y objetivos especificos
4. Hipótesis o supuesto
5. Justificación
6. Metodología
7. Estructura

Capítulo 1. Marco teórico de los derechos humanos. Un diálogo entre las doctrinas, los derechos y sus garantías
1. El concepto de los derechos humanos
2. El fundamento de los derechos humanos
3. Origen del control difuso convencional

Capítulo 2. Marco normativo de los derechos humanos. De la idea de los derechos a su reconocimiento constitucional y convencional
1. El marco normativo de los derechos humanos en la Nueva España
2. Los primeros documentos preconstitucionales
3. Los derechos humanos en las constituciones mexicanas
4. La evolución de los derechos humanos. Su tránsito del ámbito interno al internacional
5. El Sistema Universal de los derechos humanos
6. Los sistemas regionales de protección de los derechos humanos y su relación con el Sistema Universal
7. El marco normativo del control difuso

Capítulo 3. El estado del arte del control difuso constitucional y convencional de los derechos humanos
1. Aspectos generales sobre la revisión del estado del arte
2. Análisis de obras generales nacionales
3. Análisis de obras nacionales de temas específicos
4. Análisis de obras nacionales colectivas
5. Análisis de obras extranjeras
6. Conclusiones sobre el estado del arte

Capítulo 4. Elementos jurisprudenciales y doctrinales sobre el procedimiento y los alcances del control difuso
1. Órganos que realizan el control difuso de convencionalidad
2. Normas controlantes y normas controladas
3. Procedimiento para realizar
el control difuso de convencionalidad
4. El control del control difuso de convencionalidad
5. Propuestas metodológicas para un control difuso
de convencionalidad

Capítulo 5. Análisis de casos en los que se ejercitó
un control difuso
1. Análisis de casos de control difuso sobre derechos humanos
2. Análisis de casos de control
difuso sobre debido proceso

Conclusiones
Propuestas para mejorar la garantía del control difuso
Bibliografía

Prólogo de Marina del Pilar Olmeda García.

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información