In the spring of 1672, German philosopher and mathematician Gottfried Wilhelm Leibniz arrived in Paris, home of France's two greatest philosopher-theologians of the period, Antoine Arnauld and Nicolas de Malebranche. The meeting of these three men represents a profoundly important moment in the history ...
In the spring of 1672, German philosopher and mathematician Gottfried Wilhelm Leibniz arrived in Paris, home of France's two greatest philosopher-theologians of the period, Antoine Arnauld and Nicolas de Malebranche. The meeting of these three men represents a profoundly important moment in the history ...
Cuando nuestro mundo tenía un centro, todos los caminos llevaban a Roma. Luego, durante muchos siglos, nuestro mundo se descentralizó. Los caminos eran peligrosos y las ciudades acogedoras. Después de muchas guerras, nuestro mundo llegó a tener, durante cuatro decenios, dos centros: por una parte ...
Cuando nuestro mundo tenía un centro, todos los caminos llevaban a Roma. Luego, durante muchos siglos, nuestro mundo se descentralizó. Los caminos eran peligrosos y las ciudades acogedoras. Después de muchas guerras, nuestro mundo llegó a tener, durante cuatro decenios, dos centros: por una parte ...
This accessible introduction to religious ethics focuses on the major forms of moral reasoning encompassing the three #Abrahamic# religions: Judaism, Christianity, and Islam. - Draws on a range of moral issues, such as examples arising from friendship, marriage, homosexuality, lying, forgiveness and its limits, the death ...
This accessible introduction to religious ethics focuses on the major forms of moral reasoning encompassing the three #Abrahamic# religions: Judaism, Christianity, and Islam. - Draws on a range of moral issues, such as examples arising from friendship, marriage, homosexuality, lying, forgiveness and its limits, the death ...
Drawing on religious and spiritual traditions of the past and the present, Professor Suheil Bushrui, in collaboration with Mehrdad Massoudi, Michael Dravis, James Madaio, and Michael Russo, explores the commonalities of religions while respecting the differences that make each spiritual path distinct. In doing so ...
Drawing on religious and spiritual traditions of the past and the present, Professor Suheil Bushrui, in collaboration with Mehrdad Massoudi, Michael Dravis, James Madaio, and Michael Russo, explores the commonalities of religions while respecting the differences that make each spiritual path distinct. In doing so ...
Historically, European churches have played a large part in the provision of welfare. Responsibility, however, has gradually shifted to the state # a shift that forms an integral part of the process of secularization and one that has been readily accepted by European populations. But what ...
Historically, European churches have played a large part in the provision of welfare. Responsibility, however, has gradually shifted to the state # a shift that forms an integral part of the process of secularization and one that has been readily accepted by European populations. But what ...
Ed., Jeffrey W. Robbins. A través de los textos y los diálogos de Después de la muerte de Dios, John D. Caputo y Gianni Vattimo exploran los cambios, distorsiones y reformas que configuran nuestra fe posmoderna y las fuerzas que constituyen el fenómeno de la ...
Ed., Jeffrey W. Robbins. A través de los textos y los diálogos de Después de la muerte de Dios, John D. Caputo y Gianni Vattimo exploran los cambios, distorsiones y reformas que configuran nuestra fe posmoderna y las fuerzas que constituyen el fenómeno de la ...
Trad., Javier Mina; Epílogo de Julio Seoane Pinilla. Jean Meslier (15 de enero de 1664, Mazerny, Ardenas, Francia / 17 de junio de 1729, Étrépigny, Ardenas, Francia) fue un sacerdote católico del que se descubrió, tras su muerte, que era autor de numerosos ensayos filosóficos que ...
Trad., Javier Mina; Epílogo de Julio Seoane Pinilla. Jean Meslier (15 de enero de 1664, Mazerny, Ardenas, Francia / 17 de junio de 1729, Étrépigny, Ardenas, Francia) fue un sacerdote católico del que se descubrió, tras su muerte, que era autor de numerosos ensayos filosóficos que ...
La dinámica de la mente y la personalidad son el tamiz en el que confluye la conducta de los diversos sectores de la cultura; por lo que este trabajo parte de la concepción del individuo humano como una entidad que se integra en niveles y ...
La dinámica de la mente y la personalidad son el tamiz en el que confluye la conducta de los diversos sectores de la cultura; por lo que este trabajo parte de la concepción del individuo humano como una entidad que se integra en niveles y ...
¿Para qué vivimos? La filosofía nace precisamente de este enigma y no ignora que la religión intenta darle respuesta. La tarea de la filosofía de la religión es meditar sobre el sentido de esta respuesta y el lugar que puede ocupar en la existencia humana ...
¿Para qué vivimos? La filosofía nace precisamente de este enigma y no ignora que la religión intenta darle respuesta. La tarea de la filosofía de la religión es meditar sobre el sentido de esta respuesta y el lugar que puede ocupar en la existencia humana ...
Este libro de Enzo Solari sitúa correctamente la reflexión de Xavier Zubiri sobre las religiones en el marco amplio de la fenomenología de la religión. Como «fenomenólogo», Zubiri pretende llevar a cabo un análisis del «hecho religioso» tratando de determinar cuáles son las notas que ...
45,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
45,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
Este libro de Enzo Solari sitúa correctamente la reflexión de Xavier Zubiri sobre las religiones en el marco amplio de la fenomenología de la religión. Como «fenomenólogo», Zubiri pretende llevar a cabo un análisis del «hecho religioso» tratando de determinar cuáles son las notas que ...
Varias disciplinas académicas han confluido en los "Estudios religiosos". Lo han hecho sobre el presupuesto común de que en las distintas sociedades humanas hay "de facto" diversas religiones. Basándose en el análisis antropológico de dos supuestas "religiones" de la India y el Japón, se procede ...
Varias disciplinas académicas han confluido en los "Estudios religiosos". Lo han hecho sobre el presupuesto común de que en las distintas sociedades humanas hay "de facto" diversas religiones. Basándose en el análisis antropológico de dos supuestas "religiones" de la India y el Japón, se procede ...
Ed. Thomas Nagel. John Rawls never published anything about his own religious beliefs, but after his death two texts were discovered which shed extraordinary light on the subject. "A Brief Inquiry into the Meaning of Sin and Faith" is Rawls's undergraduate senior thesis, submitted ...
Ed. Thomas Nagel. John Rawls never published anything about his own religious beliefs, but after his death two texts were discovered which shed extraordinary light on the subject. "A Brief Inquiry into the Meaning of Sin and Faith" is Rawls's undergraduate senior thesis, submitted ...
El primer ensayo de este volumen, y que da título al mismo, es la tesis de graduación de Rawls, presentada en diciembre de 1942. En aquel momento Rawls era profundamente religioso, y sus consideraciones sobre la ética desde una perspectiva teológica arrojan una nueva luz ...
El primer ensayo de este volumen, y que da título al mismo, es la tesis de graduación de Rawls, presentada en diciembre de 1942. En aquel momento Rawls era profundamente religioso, y sus consideraciones sobre la ética desde una perspectiva teológica arrojan una nueva luz ...
Siglo XXI Editora Iberoamericana. México, D.F., 2009
Los dioses no existen, incluyendo por supuesto al Dios hebreo, Jehová y su reedición tricéfala cristiana son un invento patriarcal de los hombres primitivos para sojuzgar la tierra y a sus habitantes, particularmente a las mujeres. La religión es el prejuicio más dañino de la ...
19,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
19,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
Siglo XXI Editora Iberoamericana. México, D.F., 2009
Los dioses no existen, incluyendo por supuesto al Dios hebreo, Jehová y su reedición tricéfala cristiana son un invento patriarcal de los hombres primitivos para sojuzgar la tierra y a sus habitantes, particularmente a las mujeres. La religión es el prejuicio más dañino de la ...
Platón escribió: «Si Uno no es, entonces nada es.» Este libro discute de un modo sumamente original los argumentos filosóficos a favor y en contra de la existencia de Dios. El autor reexamina las críticas racionalistas clásicas a la creencia religiosa y mantiene que, en ...
Platón escribió: «Si Uno no es, entonces nada es.» Este libro discute de un modo sumamente original los argumentos filosóficos a favor y en contra de la existencia de Dios. El autor reexamina las críticas racionalistas clásicas a la creencia religiosa y mantiene que, en ...
A pesar del carácter de final de un ciclo cósmico que posee nuestra época -con toda la devastación que esto supone-, estos tiempos tiene aspectos muy positivos para el hombre espiritual, lo que permite pensar que vivir en estos momentos cruciales de la historia humana ...
A pesar del carácter de final de un ciclo cósmico que posee nuestra época -con toda la devastación que esto supone-, estos tiempos tiene aspectos muy positivos para el hombre espiritual, lo que permite pensar que vivir en estos momentos cruciales de la historia humana ...
Edición refundida por J. B. Metz; Trad., Alejandro Esteban Lator Ros Oyente de la palabra es una designación bíblica del hombre con vistas a la revelación, partiendo del pensar de santo Tomás de Aquino aunque sin ignorar los impulsos y problemas de las filosofías actuales ...
Edición refundida por J. B. Metz; Trad., Alejandro Esteban Lator Ros Oyente de la palabra es una designación bíblica del hombre con vistas a la revelación, partiendo del pensar de santo Tomás de Aquino aunque sin ignorar los impulsos y problemas de las filosofías actuales ...
Conocer los ciclos permitió a los toltecas prever lo que iba a suceder en todos los órdenes. Su calendario era un oráculo. Este libro muestra cómo utilizar ese poderoso conocimiento para alcanzar estados superiores de conciencia.
Conocer los ciclos permitió a los toltecas prever lo que iba a suceder en todos los órdenes. Su calendario era un oráculo. Este libro muestra cómo utilizar ese poderoso conocimiento para alcanzar estados superiores de conciencia.
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2009
Para Edith Stein, el concepto teológico-espiritual de «fondo del alma» es el «lugar más personal del yo» dentro de la profundidad inefable del alma humana. Allí se toman las decisiones existenciales absolutamente simples. El «fondo del alma» constituye al hombre. Es el lugar de la ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2009
Para Edith Stein, el concepto teológico-espiritual de «fondo del alma» es el «lugar más personal del yo» dentro de la profundidad inefable del alma humana. Allí se toman las decisiones existenciales absolutamente simples. El «fondo del alma» constituye al hombre. Es el lugar de la ...
En los albores del siglo xxi las religiones del mundo se enfrentan a transformaciones radicales. Todas ellas deben coexistir unas con otras y también con los demás símbolos y creaciones culturales, como si extraídas de su contexto temporal y espacial estuvieran al alcance de todos ...
En los albores del siglo xxi las religiones del mundo se enfrentan a transformaciones radicales. Todas ellas deben coexistir unas con otras y también con los demás símbolos y creaciones culturales, como si extraídas de su contexto temporal y espacial estuvieran al alcance de todos ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.