«Alain Daniélou», escribe Godwin en su prólogo a este libro, «fue tal vez uno de los pesimistas más alegres que haya habido en este mundo. Pese a estar convencido de que la humanidad iba degenerando inexorablemente hacia su destrucción, llevó una vida colmada de placeres ...
«Alain Daniélou», escribe Godwin en su prólogo a este libro, «fue tal vez uno de los pesimistas más alegres que haya habido en este mundo. Pese a estar convencido de que la humanidad iba degenerando inexorablemente hacia su destrucción, llevó una vida colmada de placeres ...
José V. Casanova, uno de los sociólogos de la religión más renombrados hoy, reúne en Genealogías de la secularización
algunos de sus recientes ensayos. El concepto de genealogía aquí usado tiene tres connotaciones diferentes. En primer lugar,
se refiere al intento de poner en cuestión ...
José V. Casanova, uno de los sociólogos de la religión más renombrados hoy, reúne en Genealogías de la secularización
algunos de sus recientes ensayos. El concepto de genealogía aquí usado tiene tres connotaciones diferentes. En primer lugar,
se refiere al intento de poner en cuestión ...
Can the Hippocratic and Judeo-Christian traditions be synthesized with contemporary thought about practical reason, virtue and community to provide real-life answers to the dilemmas of healthcare today? Bishop Anthony Fisher discusses conscience, relationships and law in relation to the modern-day controversies surrounding stem cell research ...
44,65 €
Sin stock. Impresión bajo demanda. En firme sin devolución
44,65 €
Sin stock. Impresión bajo demanda. En firme sin devolución
Can the Hippocratic and Judeo-Christian traditions be synthesized with contemporary thought about practical reason, virtue and community to provide real-life answers to the dilemmas of healthcare today? Bishop Anthony Fisher discusses conscience, relationships and law in relation to the modern-day controversies surrounding stem cell research ...
Tomarse seriamente la religión —se sea religioso o no— es un signo de respeto a la realidad. Más aún teniendo en cuenta que la religión, como todas las grandes experiencias humanas, es capaz de lo más eminente y de lo más deficiente. Este libro quiere ...
Tomarse seriamente la religión —se sea religioso o no— es un signo de respeto a la realidad. Más aún teniendo en cuenta que la religión, como todas las grandes experiencias humanas, es capaz de lo más eminente y de lo más deficiente. Este libro quiere ...
The Modern Theologians Reader is an outstanding selection of the key writings in modern theology, with each extract introduced and annotated to support student learning.* A unique stand-alone text which can also be used alongside the highly successful textbook, The Modern Theologians * Features introductory notes ...
The Modern Theologians Reader is an outstanding selection of the key writings in modern theology, with each extract introduced and annotated to support student learning.* A unique stand-alone text which can also be used alongside the highly successful textbook, The Modern Theologians * Features introductory notes ...
This groundbreaking anthology provides the most comprehensive overview for understanding the fascinating relationship between religion and violence - historically, culturally, and in the contemporary world. Bringing together writings from scholarly and religious traditions, it is the first volume to unite primary sources - justifications for violence from ...
This groundbreaking anthology provides the most comprehensive overview for understanding the fascinating relationship between religion and violence - historically, culturally, and in the contemporary world. Bringing together writings from scholarly and religious traditions, it is the first volume to unite primary sources - justifications for violence from ...
The Belknap Press of Harvard University Press. Cambridge (Mss), 2011
Religion in Human Evolution is a work of extraordinary ambition--a wide-ranging, nuanced probing of our biological past to discover the kinds of lives that human beings have most often imagined were worth living. It offers what is frequently seen as a forbidden theory of the ...
The Belknap Press of Harvard University Press. Cambridge (Mss), 2011
Religion in Human Evolution is a work of extraordinary ambition--a wide-ranging, nuanced probing of our biological past to discover the kinds of lives that human beings have most often imagined were worth living. It offers what is frequently seen as a forbidden theory of the ...
Religion and science are arguably the two most powerful social forces in the world today. But where religion and science were once held to be compatible, most people now perceive them to be in conflict. This unique book provides the best available introduction to the ...
Religion and science are arguably the two most powerful social forces in the world today. But where religion and science were once held to be compatible, most people now perceive them to be in conflict. This unique book provides the best available introduction to the ...
Diana Lobel engages readers in a journey of discovery across Eastern and Western philosophical and religious traditions to discover a beauty and purpose at the heart of reality that makes life worth living. Guided by the ideas of ancient thinkers and the insight of the ...
Diana Lobel engages readers in a journey of discovery across Eastern and Western philosophical and religious traditions to discover a beauty and purpose at the heart of reality that makes life worth living. Guided by the ideas of ancient thinkers and the insight of the ...
El núcleo de la tradición budista zen es el despertar. Pero ¿qué es el verdadero despertar? El maestro chino Tosan Ryokai concibió en el siglo IX los llamados Cinco Rangos de Tosan, unas de las orientaciones clásicas en el camino del budismo zen y de ...
El núcleo de la tradición budista zen es el despertar. Pero ¿qué es el verdadero despertar? El maestro chino Tosan Ryokai concibió en el siglo IX los llamados Cinco Rangos de Tosan, unas de las orientaciones clásicas en el camino del budismo zen y de ...
This is an upper-level introduction to the doctrine and understanding of sin in modern theology. Christianity concerns itself with salvation. But salvation implies something from which one must be saved, as reconciliation implies an estrangement and redemption a loss. The classical theological symbol naming the ...
This is an upper-level introduction to the doctrine and understanding of sin in modern theology. Christianity concerns itself with salvation. But salvation implies something from which one must be saved, as reconciliation implies an estrangement and redemption a loss. The classical theological symbol naming the ...
En esta obra Karen Armstrong abandona los debates sobre las doctrinas y la historia y nos ofrece un libro práctico y apasionado cuyo objetivo es ayudarnos a hacer del mundo un lugar más compasivo, explicándonos el benéfico papel de la compasión en la sociedad actual ...
En esta obra Karen Armstrong abandona los debates sobre las doctrinas y la historia y nos ofrece un libro práctico y apasionado cuyo objetivo es ayudarnos a hacer del mundo un lugar más compasivo, explicándonos el benéfico papel de la compasión en la sociedad actual ...
He aquí al mejor Merton: incisivo, sincero, espiritual y provocativo. Este libro es un conjunto de reflexiones personales, intuiciones, metáforas, observaciones y juicios sobre lecturas y sucesos. El material está tomado de sus diarios escritos entre 1956 y 1966.
Además de componer una versión personal ...
He aquí al mejor Merton: incisivo, sincero, espiritual y provocativo. Este libro es un conjunto de reflexiones personales, intuiciones, metáforas, observaciones y juicios sobre lecturas y sucesos. El material está tomado de sus diarios escritos entre 1956 y 1966.
Además de componer una versión personal ...
En la América Latina de los años setenta del siglo pasado surgió el concepto de estructuras de pecado, concretamente en la tercera Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, celebrada en Puebla (México) en 1979. Su recepción eclesial fue complicada. Parece innegable que las estructuras que conforman ...
En la América Latina de los años setenta del siglo pasado surgió el concepto de estructuras de pecado, concretamente en la tercera Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, celebrada en Puebla (México) en 1979. Su recepción eclesial fue complicada. Parece innegable que las estructuras que conforman ...
La obra, sin la pretensión de llegar a ser una Teología Política, que fuera, en cierto sentido, una especie de respuesta científica a las Teologías Políticas contemporáneas, ofrece una perspectiva histórica y sistemática de la Teología Política que se desarrolla a lo largo de nueve ...
La obra, sin la pretensión de llegar a ser una Teología Política, que fuera, en cierto sentido, una especie de respuesta científica a las Teologías Políticas contemporáneas, ofrece una perspectiva histórica y sistemática de la Teología Política que se desarrolla a lo largo de nueve ...
Gabriel Andrade hace un recorrido por las principales posturas en filosofía de la religión en un estilo accesible al lector no especializado y se centra en los debates contemporáneos suscitados en el seno de esta rama de la filosofía.
Gabriel Andrade hace un recorrido por las principales posturas en filosofía de la religión en un estilo accesible al lector no especializado y se centra en los debates contemporáneos suscitados en el seno de esta rama de la filosofía.
Peter Sloterdijk reflexiona en este ensayo sobre los presupuestos #sociopolíticos y psicodinámicos# que condicionaron el surgimiento del monoteísmo. Frente al politeísmo de las grandes culturas antiguas, surgió el monoteísmo judío como una teología de protesta, como una religión del triunfo en la derrota. Si en ...
Peter Sloterdijk reflexiona en este ensayo sobre los presupuestos #sociopolíticos y psicodinámicos# que condicionaron el surgimiento del monoteísmo. Frente al politeísmo de las grandes culturas antiguas, surgió el monoteísmo judío como una teología de protesta, como una religión del triunfo en la derrota. Si en ...
La muerte no existe, sólo es la transición de un estado de conciencia a otro como lo es el sueño, el hipnotismo o el sonambulismo. La muerte es un abandono del cuerpo físico para pasar a otro mundo, también de materia más sutil, con otra ...
La muerte no existe, sólo es la transición de un estado de conciencia a otro como lo es el sueño, el hipnotismo o el sonambulismo. La muerte es un abandono del cuerpo físico para pasar a otro mundo, también de materia más sutil, con otra ...
In the spring of 1672, German philosopher and mathematician Gottfried Wilhelm Leibniz arrived in Paris, home of France's two greatest philosopher-theologians of the period, Antoine Arnauld and Nicolas de Malebranche. The meeting of these three men represents a profoundly important moment in the history ...
In the spring of 1672, German philosopher and mathematician Gottfried Wilhelm Leibniz arrived in Paris, home of France's two greatest philosopher-theologians of the period, Antoine Arnauld and Nicolas de Malebranche. The meeting of these three men represents a profoundly important moment in the history ...
Cuando nuestro mundo tenía un centro, todos los caminos llevaban a Roma. Luego, durante muchos siglos, nuestro mundo se descentralizó. Los caminos eran peligrosos y las ciudades acogedoras. Después de muchas guerras, nuestro mundo llegó a tener, durante cuatro decenios, dos centros: por una parte ...
Cuando nuestro mundo tenía un centro, todos los caminos llevaban a Roma. Luego, durante muchos siglos, nuestro mundo se descentralizó. Los caminos eran peligrosos y las ciudades acogedoras. Después de muchas guerras, nuestro mundo llegó a tener, durante cuatro decenios, dos centros: por una parte ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.