Que recouvre le nom générique de " Romains " ? Certainement pas les seuls citoyens de l'Empire, jusqu'à sa chute en 476. Sur quinze siècles se dégage une nature très diverse, au fil des évolutions territoriales, politiques et idéologiques, culturelles et religieuses. A la " fabrication des ...
Que recouvre le nom générique de " Romains " ? Certainement pas les seuls citoyens de l'Empire, jusqu'à sa chute en 476. Sur quinze siècles se dégage une nature très diverse, au fil des évolutions territoriales, politiques et idéologiques, culturelles et religieuses. A la " fabrication des ...
Our conception of the culture and values of the ancient Greco-Roman world is largely based on texts and material evidence left behind by a small and atypical group of city-dwellers. The people of the deep Mediterranean countryside seldom appear in the historical record from antiquity ...
Our conception of the culture and values of the ancient Greco-Roman world is largely based on texts and material evidence left behind by a small and atypical group of city-dwellers. The people of the deep Mediterranean countryside seldom appear in the historical record from antiquity ...
Mal aimé, Néron (37-68 a.C.) est un des empereurs qui symbolise le plus un pouvoir tyrannique et la folie sanguinaire. Dans ce portrait nuancé, l'auteur remonte aux origines de l'avènement de celui qui est proclamé empereur à 17 ans après la mort ...
Mal aimé, Néron (37-68 a.C.) est un des empereurs qui symbolise le plus un pouvoir tyrannique et la folie sanguinaire. Dans ce portrait nuancé, l'auteur remonte aux origines de l'avènement de celui qui est proclamé empereur à 17 ans après la mort ...
A feminist reinterpretation of the myths surrounding Cleopatra casts new light on the Egyptian queen and her legacy
"A lucid and persuasive reinterpretation. Readers won't see Cleopatra the same way again."-Publishers Weekly
"Where Prose really sparkles: her critiques of the cultural depictions of ...
A feminist reinterpretation of the myths surrounding Cleopatra casts new light on the Egyptian queen and her legacy
"A lucid and persuasive reinterpretation. Readers won't see Cleopatra the same way again."-Publishers Weekly
"Where Prose really sparkles: her critiques of the cultural depictions of ...
Alejandro Magno ha sido una de las enconadas fascinaciones de la cultura mediterránea. Sobre él se escribieron infinidad de obras publicadas al poco de su muerte y, sin embargo, la mayor parte de éstas se perdieron en el oscuro agujero del tiempo. Quizás la parte ...
Alejandro Magno ha sido una de las enconadas fascinaciones de la cultura mediterránea. Sobre él se escribieron infinidad de obras publicadas al poco de su muerte y, sin embargo, la mayor parte de éstas se perdieron en el oscuro agujero del tiempo. Quizás la parte ...
En las sociedades de la Antigüedad, se promovió un modelo de familia nuclear entre la población ciudadana, que incluía el padre y la madre, sus hijos e hijas, o ascendientes como el abuelo o la abuela. Expresiones como oikos /oikía entre los griegos, o la ...
En las sociedades de la Antigüedad, se promovió un modelo de familia nuclear entre la población ciudadana, que incluía el padre y la madre, sus hijos e hijas, o ascendientes como el abuelo o la abuela. Expresiones como oikos /oikía entre los griegos, o la ...
(Revista Desperta Ferro. Nº ESPECIAL XXXIII, AÑO 2022)
Desperta Ferro Ediciones . Madrid, 2022
Este postrer número especial dentro de la serie que hemos dedicado a la legión romana retrocede un milenio respecto a su precedente, dedicado a las últimas legiones de época justinianea, y nos lleva hasta los días que conocieron el nacimiento de Roma y sus primeros ...
(Revista Desperta Ferro. Nº ESPECIAL XXXIII, AÑO 2022)
Desperta Ferro Ediciones . Madrid, 2022
Este postrer número especial dentro de la serie que hemos dedicado a la legión romana retrocede un milenio respecto a su precedente, dedicado a las últimas legiones de época justinianea, y nos lleva hasta los días que conocieron el nacimiento de Roma y sus primeros ...
Apenas sabemos nada sobre Tácito. Incluso el apodo familiar con el que hoy se le conoce, "Tacitus"/Tácito, es un adjetivo que expresa algo "no manifestado", "no expreso", "reservado". Lo que podemos afirmar sobre su biografía y personalidad son en gran parte conjeturas que resultan ...
Apenas sabemos nada sobre Tácito. Incluso el apodo familiar con el que hoy se le conoce, "Tacitus"/Tácito, es un adjetivo que expresa algo "no manifestado", "no expreso", "reservado". Lo que podemos afirmar sobre su biografía y personalidad son en gran parte conjeturas que resultan ...
Antes de morir en la erupción del Vesubio, Plinio escribió una obra colosal que, para nuestro asombro, resulta hoy increíblemente moderna. Su Historia Natural, en el año 77 de nuestra era, es la primera gran recopilación enciclopédica de la Antigüedad acerca de la Naturaleza y ...
Antes de morir en la erupción del Vesubio, Plinio escribió una obra colosal que, para nuestro asombro, resulta hoy increíblemente moderna. Su Historia Natural, en el año 77 de nuestra era, es la primera gran recopilación enciclopédica de la Antigüedad acerca de la Naturaleza y ...
Se conocen pocos datos sobre la figura de Tito Livio (59 a. C.- 17 d. C.), uno de los grandes cronistas de la Antigüedad. Nacido en Patavium (Padua) y ferviente republicano a pesar de mantener una buena relación con el emperador Augusto, consagró buena parte ...
Se conocen pocos datos sobre la figura de Tito Livio (59 a. C.- 17 d. C.), uno de los grandes cronistas de la Antigüedad. Nacido en Patavium (Padua) y ferviente republicano a pesar de mantener una buena relación con el emperador Augusto, consagró buena parte ...
Cayo Salustio Crispo (86-h. 34 a.n.e.) es considerado con toda justicia uno de los grandes historiadores latinos. Miembro de una familia pudiente, durante una época tuvo una vida política y militar agitada, sobre todo al amparo de Julio César. Al parecer, la muerte ...
Cayo Salustio Crispo (86-h. 34 a.n.e.) es considerado con toda justicia uno de los grandes historiadores latinos. Miembro de una familia pudiente, durante una época tuvo una vida política y militar agitada, sobre todo al amparo de Julio César. Al parecer, la muerte ...
La historia de Roma, centro civilizador, social y cultural, máquina de guerra ciudadana e imperial, abarca cerca de mil años, desde la fundación de la ciudad hasta la caída del Imperio en manos de los bárbaros germanos. Relatar y analizar esa prolongada y fecunda historia ...
La historia de Roma, centro civilizador, social y cultural, máquina de guerra ciudadana e imperial, abarca cerca de mil años, desde la fundación de la ciudad hasta la caída del Imperio en manos de los bárbaros germanos. Relatar y analizar esa prolongada y fecunda historia ...
Este libro es, principalmente, una traducción y comentario del Breviarium -una historia de Roma resumida- de Rufio Festo, escritor romano de mediados del siglo IV d.C.. La obra fue expresamente encargada por el emperador Valente (328-378 d.C.), que deseaba conocer de forma rápida ...
Este libro es, principalmente, una traducción y comentario del Breviarium -una historia de Roma resumida- de Rufio Festo, escritor romano de mediados del siglo IV d.C.. La obra fue expresamente encargada por el emperador Valente (328-378 d.C.), que deseaba conocer de forma rápida ...
El autor presenta en este libro varias conferencias, a modo de ensayos, ordenados por orden cronológico de los temas tratados. Es realmente un repaso a las principales instituciones romanas analizadas en la perspectiva del derecho y de la teoría política, donde no solo se explican ...
El autor presenta en este libro varias conferencias, a modo de ensayos, ordenados por orden cronológico de los temas tratados. Es realmente un repaso a las principales instituciones romanas analizadas en la perspectiva del derecho y de la teoría política, donde no solo se explican ...
CSIC. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 2022
Este libro ofrece una edición crítica de la primera traducción latina del Corán, realizada por Roberto de Ketton en 1142-1143 a petición de Pedro el Venerable, abad de Cluny, como pieza principal del dosier de textos islamológicos conocido con el nombre de Corpus Islamolatino. La ...
CSIC. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 2022
Este libro ofrece una edición crítica de la primera traducción latina del Corán, realizada por Roberto de Ketton en 1142-1143 a petición de Pedro el Venerable, abad de Cluny, como pieza principal del dosier de textos islamológicos conocido con el nombre de Corpus Islamolatino. La ...
CSIC. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 2022
En esta monografía se ofrecen por primera vez en España las fuentes originales, junto con sus respectivas traducciones al castellano, de las principales obras para el estudio de la actividad misionera y las vidas de san Cirilo y san Metodio, así como de su discípulo ...
CSIC. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 2022
En esta monografía se ofrecen por primera vez en España las fuentes originales, junto con sus respectivas traducciones al castellano, de las principales obras para el estudio de la actividad misionera y las vidas de san Cirilo y san Metodio, así como de su discípulo ...
(Revista Desperta Ferro. Antigua y Medieval, Nº 74, año 2022)
Desperta Ferro Ediciones . Madrid, 2022
Tras la pavorosa masacre de espartanos y tespieos en la célebre batalla del paso de las Termópilas, el inmenso ejército del Gran Rey persa avanzó por Grecia central sin encontrar resistencia alguna. Los atenienses, así como otros, decidieron abandonar su ciudad y huir hacia el ...
(Revista Desperta Ferro. Antigua y Medieval, Nº 74, año 2022)
Desperta Ferro Ediciones . Madrid, 2022
Tras la pavorosa masacre de espartanos y tespieos en la célebre batalla del paso de las Termópilas, el inmenso ejército del Gran Rey persa avanzó por Grecia central sin encontrar resistencia alguna. Los atenienses, así como otros, decidieron abandonar su ciudad y huir hacia el ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.