Nunca se ha puesto en duda la influencia total del Renacimiento sobre la cultura occidental. No obstante, en el aspecto puramente filosófico existen confusiones y faltas de atención. Hay razones para ello: faltan la unidad y la densidad que impresionan en las grandes estructuras del ...
8,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
8,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
Nunca se ha puesto en duda la influencia total del Renacimiento sobre la cultura occidental. No obstante, en el aspecto puramente filosófico existen confusiones y faltas de atención. Hay razones para ello: faltan la unidad y la densidad que impresionan en las grandes estructuras del ...
La 'Filosofía cortesana' constituye uno de los manuales clásicos sobre la corte. Fue escrito en 1587 por Alonso de Barros, servidor del poderoso Mateo Vázquez, secretario de Felipe II. Este pequeño tratado, que pasó casi desapercibido en su época y cuyo periodo de vigencia fue ...
La 'Filosofía cortesana' constituye uno de los manuales clásicos sobre la corte. Fue escrito en 1587 por Alonso de Barros, servidor del poderoso Mateo Vázquez, secretario de Felipe II. Este pequeño tratado, que pasó casi desapercibido en su época y cuyo periodo de vigencia fue ...
Denis Diderot fue la encarnación de la Ilustración y de lo que significó como proyecto de liberación humana. Encarcelado por ateo y libertino apenas cumplidos los treinta años, optó por no publicar en vida gran parte de su obra (y no atribuirse la autoría de ...
Denis Diderot fue la encarnación de la Ilustración y de lo que significó como proyecto de liberación humana. Encarcelado por ateo y libertino apenas cumplidos los treinta años, optó por no publicar en vida gran parte de su obra (y no atribuirse la autoría de ...
Mediante otras acciones, otras ideas y otras maneras de vivir, disidencia es la posibilidad humana de no ser parte ni formar parte del sistema de valores, representaciones y relaciones al que se estaba destinado o que aparece ineluctable. Desvío de lo preasignado, de lo que ...
Mediante otras acciones, otras ideas y otras maneras de vivir, disidencia es la posibilidad humana de no ser parte ni formar parte del sistema de valores, representaciones y relaciones al que se estaba destinado o que aparece ineluctable. Desvío de lo preasignado, de lo que ...
'We English men have wits,' wrote the clergyman Ralph Lever in 1573, and, 'we have also framed unto ourselves a language.'
Witcraft is a fresh and brilliant history of how philosophy became established in English. It presents a new form of philosophical storytelling and challenges ...
'We English men have wits,' wrote the clergyman Ralph Lever in 1573, and, 'we have also framed unto ourselves a language.'
Witcraft is a fresh and brilliant history of how philosophy became established in English. It presents a new form of philosophical storytelling and challenges ...
Hegel is making a comeback. After the decline of the Marxist Hegelianism that dominated the twentieth century, leading thinkers are rediscovering Hegel’s thought as a resource for contemporary politics. What does a notoriously difficult nineteenth-century German philosopher have to offer the present? How should ...
Hegel is making a comeback. After the decline of the Marxist Hegelianism that dominated the twentieth century, leading thinkers are rediscovering Hegel’s thought as a resource for contemporary politics. What does a notoriously difficult nineteenth-century German philosopher have to offer the present? How should ...
El Renacimiento, como período histórico, asistió al atípico intento de hermanar filosofía, magía y esoterismo. Capítulo especial de este proceso supone el pensamiento de Marsilio Ficino (1433-1499), el responsable de verter por primera vez en la historia toda la obra de Platón al latín. En ...
El Renacimiento, como período histórico, asistió al atípico intento de hermanar filosofía, magía y esoterismo. Capítulo especial de este proceso supone el pensamiento de Marsilio Ficino (1433-1499), el responsable de verter por primera vez en la historia toda la obra de Platón al latín. En ...
Miembro del Centro Diego de Covarrubias, León Gómez Rivas compila en este volumen reseñas, meditaciones y recapitulaciones de diversos congresos, publicaciones o presentaciones ligadas al pensamiento escolástico español. Por tanto, podríamos decir que Campeones de la libertad es un muestrario preciso del lugar que ocupan ...
Miembro del Centro Diego de Covarrubias, León Gómez Rivas compila en este volumen reseñas, meditaciones y recapitulaciones de diversos congresos, publicaciones o presentaciones ligadas al pensamiento escolástico español. Por tanto, podríamos decir que Campeones de la libertad es un muestrario preciso del lugar que ocupan ...
La conversación civil (Brescia, 1574) de Stefano Guazzo (1530-1593) es uno de los diálogos renacentistas sobre la educación moral de mayor éxito e influencia en Europa: todo un análisis de los diferentes tipos de conversación, pública o privada, entre amigos, entre jóvenes y viejos, entre ...
La conversación civil (Brescia, 1574) de Stefano Guazzo (1530-1593) es uno de los diálogos renacentistas sobre la educación moral de mayor éxito e influencia en Europa: todo un análisis de los diferentes tipos de conversación, pública o privada, entre amigos, entre jóvenes y viejos, entre ...
Los escolásticos españoles unieron en sí mismos dos tradiciones que, hasta poco antes, habían ido disociadas. Una es la doctrina jusnaturalista de los juristas que integraron el “Jus Commune”, que seguían las declaraciones sobre el derecho natural de los jurisprudentes romanos. La otra vino formada ...
Los escolásticos españoles unieron en sí mismos dos tradiciones que, hasta poco antes, habían ido disociadas. Una es la doctrina jusnaturalista de los juristas que integraron el “Jus Commune”, que seguían las declaraciones sobre el derecho natural de los jurisprudentes romanos. La otra vino formada ...
El presente manual pretende ser un texto en el que se narra la historia filosófica de ese periodo, en sus hitos fundamentales, desde sus contextos y universos mentarles, de modo que el lector pueda cubrir su conocimiento del desarrollo de la historia de la filosofía ...
El presente manual pretende ser un texto en el que se narra la historia filosófica de ese periodo, en sus hitos fundamentales, desde sus contextos y universos mentarles, de modo que el lector pueda cubrir su conocimiento del desarrollo de la historia de la filosofía ...
En el principio fue la Enciclopedia. El mundo era caos y confusión. Reinaba en todas partes la oscuridad. Diderot y d´Alembert dijeron entonces «Haya luz», y las Luces surgieron, separándose de las tinieblas. «Hagamos la Enciclopedia», dijeron después. La Enciclopedia entonces nació.
Diseñada como ...
En el principio fue la Enciclopedia. El mundo era caos y confusión. Reinaba en todas partes la oscuridad. Diderot y d´Alembert dijeron entonces «Haya luz», y las Luces surgieron, separándose de las tinieblas. «Hagamos la Enciclopedia», dijeron después. La Enciclopedia entonces nació.
Diseñada como ...
En 1658, Jan Amos Komenský -más conocido como Comenius-, publicó Orbis Sensualium Pictus, una obra que fue, y sigue siendo, revolucionaria. Se trata del primer libro ilustrado para niños y niñas de Occidente. Comenius, teólogo, filósofo y pedagogo, propugnó una educación para todos, sin distinción ...
En 1658, Jan Amos Komenský -más conocido como Comenius-, publicó Orbis Sensualium Pictus, una obra que fue, y sigue siendo, revolucionaria. Se trata del primer libro ilustrado para niños y niñas de Occidente. Comenius, teólogo, filósofo y pedagogo, propugnó una educación para todos, sin distinción ...
Este libro tiene el deseo de poder avanzar por el camino trazado por los conceptos de conocimiento, acción e intencionalidad, según las ideas de algunos pensadores de la Escuela de Salamanca, que exigen cada vez con mayor fuerza explicar la relación entre el hombre y ...
Este libro tiene el deseo de poder avanzar por el camino trazado por los conceptos de conocimiento, acción e intencionalidad, según las ideas de algunos pensadores de la Escuela de Salamanca, que exigen cada vez con mayor fuerza explicar la relación entre el hombre y ...
La presente tesis elabora un canon, catálogo o diccionario de los cronistas de Indias. Este trabajo es imprescindible tanto para la historia del pensamiento español e hispanoameri cano como para el desarrollo de la ciencia histórica en cuanto tal.
Tres partes tiene esta tesis: la ...
La presente tesis elabora un canon, catálogo o diccionario de los cronistas de Indias. Este trabajo es imprescindible tanto para la historia del pensamiento español e hispanoameri cano como para el desarrollo de la ciencia histórica en cuanto tal.
Tres partes tiene esta tesis: la ...
Centro de Estudios Financieros (CEF). Madrid, 2018
Se cuentan en este manual las aventuras y desventuras del pensamiento occidental entre los siglos XV y XVIII: cómo va adquiriendo una nueva conciencia con el humanismo, cómo se revuelve convulso con la crisis protestante, cómo se va afirmando imparable el método científico, cómo la ...
Centro de Estudios Financieros (CEF). Madrid, 2018
Se cuentan en este manual las aventuras y desventuras del pensamiento occidental entre los siglos XV y XVIII: cómo va adquiriendo una nueva conciencia con el humanismo, cómo se revuelve convulso con la crisis protestante, cómo se va afirmando imparable el método científico, cómo la ...
La serie Imperio, Reforma y Modernidad, continuadora de Teología política imperial y comunidad de salvación cristiana, prosigue uno de los proyectos intelectuales más ambiciosos de José Luis Villacañas y, en general, de la historiografía española: el estudio del sistema moderno de división de poderes.
En ...
La serie Imperio, Reforma y Modernidad, continuadora de Teología política imperial y comunidad de salvación cristiana, prosigue uno de los proyectos intelectuales más ambiciosos de José Luis Villacañas y, en general, de la historiografía española: el estudio del sistema moderno de división de poderes.
En ...
The Voyage of Thought is a micro-historical and cross-disciplinary analysis of the texts and contexts that informed the remarkable journey of the French ship captain, merchant, and poet, Jean Parmentier, from Dieppe to Sumatra in 1529. In tracing the itinerary of this voyage, Michael Wintroub ...
The Voyage of Thought is a micro-historical and cross-disciplinary analysis of the texts and contexts that informed the remarkable journey of the French ship captain, merchant, and poet, Jean Parmentier, from Dieppe to Sumatra in 1529. In tracing the itinerary of this voyage, Michael Wintroub ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2017
El presente volumen recoge las aportaciones que fueron presentadas durante las IX Jornadas De Iustitia et Iure, realizadas en el campus de la Pontificia Universidad Católica Argentina (los días11, 12 y 13 de agosto de 2014). El propósito fue examinar las múltiples figuras de la ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2017
El presente volumen recoge las aportaciones que fueron presentadas durante las IX Jornadas De Iustitia et Iure, realizadas en el campus de la Pontificia Universidad Católica Argentina (los días11, 12 y 13 de agosto de 2014). El propósito fue examinar las múltiples figuras de la ...
This entertaining and enlightening graphic narrative tells the exciting story of the 17th-century thinkers who challenged authority - sometimes risking excommunication, prison, and even death - to lay the foundations of modern philosophy and science and help usher in a new world.
This entertaining and enlightening graphic narrative tells the exciting story of the 17th-century thinkers who challenged authority - sometimes risking excommunication, prison, and even death - to lay the foundations of modern philosophy and science and help usher in a new world.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.