Amel Ahmed brings new historical evidence and a novel theoretical framework to bear on the study of democratization. Looking at the politics of electoral system choice at the time of suffrage expansion among early democratizers, she shows that the electoral systems used in advanced democracies ...
36,52 €
Sin stock. Impresión bajo demanda. En firme sin devolución
36,52 €
Sin stock. Impresión bajo demanda. En firme sin devolución
Amel Ahmed brings new historical evidence and a novel theoretical framework to bear on the study of democratization. Looking at the politics of electoral system choice at the time of suffrage expansion among early democratizers, she shows that the electoral systems used in advanced democracies ...
From 1789 to 1913, U.S. senators were not directly elected by the people--instead the Constitution mandated that they be chosen by state legislators. This radically changed in 1913, when the Seventeenth Amendment to the Constitution was ratified, giving the public a direct vote. Electing ...
From 1789 to 1913, U.S. senators were not directly elected by the people--instead the Constitution mandated that they be chosen by state legislators. This radically changed in 1913, when the Seventeenth Amendment to the Constitution was ratified, giving the public a direct vote. Electing ...
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid, 2014
La presente obra se centra en el estudio de la Junta Electoral Central, máximo órgano de la Administración electoral y, por tanto, el ente no judicial de mayor importancia encargado de velar por el correcto funcionamiento del proceso electoral. Consta de dos partes bien diferenciadas ...
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid, 2014
La presente obra se centra en el estudio de la Junta Electoral Central, máximo órgano de la Administración electoral y, por tanto, el ente no judicial de mayor importancia encargado de velar por el correcto funcionamiento del proceso electoral. Consta de dos partes bien diferenciadas ...
La relevancia jurídico-política de la expresión del sufragio y, consecuentemente, la necesidad de garantizar que se produce en condiciones de libertad e igualdad de armas ha llevado a muchos ordenamientos a crear órganos de garantías electorales, de orden diverso y con facultades no siempre semejantes ...
La relevancia jurídico-política de la expresión del sufragio y, consecuentemente, la necesidad de garantizar que se produce en condiciones de libertad e igualdad de armas ha llevado a muchos ordenamientos a crear órganos de garantías electorales, de orden diverso y con facultades no siempre semejantes ...
This book sets out to unearth the hidden genealogies of democracy, and particularly its most widely recognized, commonly discussed and deeply symbolic act, voting. By exploring the gaps between voting and recognition, being counted and feeling counted, having a vote and having a voice and ...
38,70 €
Sin stock. Impresión bajo demanda. En firme sin devolución
38,70 €
Sin stock. Impresión bajo demanda. En firme sin devolución
This book sets out to unearth the hidden genealogies of democracy, and particularly its most widely recognized, commonly discussed and deeply symbolic act, voting. By exploring the gaps between voting and recognition, being counted and feeling counted, having a vote and having a voice and ...
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid, 2014
Índice Prefacio de la autora a la edición española
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. El problema de Thomas Hobbes
Capítulo 3. Las perspectivas formalistas de la representación
Capítulo 4. “Suplir”: la representación descriptiva
Capítulo 5. “Suplir”: la representación simbólica
Capítulo 6. Representar como “actuar por ...
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid, 2014
Índice Prefacio de la autora a la edición española
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. El problema de Thomas Hobbes
Capítulo 3. Las perspectivas formalistas de la representación
Capítulo 4. “Suplir”: la representación descriptiva
Capítulo 5. “Suplir”: la representación simbólica
Capítulo 6. Representar como “actuar por ...
Desde sus orígenes, la democracia busca ser sinónimo de la isegoría o igual voz de los asuntos públicos. Actualmente la preponderancia de los medios de comunicación ha llevado a Sartori a hablar de videocracia como una intersección entre democracia y televisión. Este libro aborda dos ...
Desde sus orígenes, la democracia busca ser sinónimo de la isegoría o igual voz de los asuntos públicos. Actualmente la preponderancia de los medios de comunicación ha llevado a Sartori a hablar de videocracia como una intersección entre democracia y televisión. Este libro aborda dos ...
Centro de Investigaciones Sociológicas. CIS. Madrid, 2014
Celebradas en el contexto de una extraordinaria recesión económica y el creciente descontento de los ciudadanos con las instituciones políticas, las elecciones generales de 2011 constituyen una prueba crítica del estado de salud de la democracia en España. Los especialistas reunidos en este volumen, reconocidos ...
Centro de Investigaciones Sociológicas. CIS. Madrid, 2014
Celebradas en el contexto de una extraordinaria recesión económica y el creciente descontento de los ciudadanos con las instituciones políticas, las elecciones generales de 2011 constituyen una prueba crítica del estado de salud de la democracia en España. Los especialistas reunidos en este volumen, reconocidos ...
Este libro es varias cosas.
Es un Taller de manipulación electoral: se le enseñan al lector las tácticas habituales mediante las que los políticos manipulan las leyes electorales.
Es un libro de teoría democrática: se recuerdan los principios básicos del ideal democrático, se detalla hasta ...
Este libro es varias cosas.
Es un Taller de manipulación electoral: se le enseñan al lector las tácticas habituales mediante las que los políticos manipulan las leyes electorales.
Es un libro de teoría democrática: se recuerdan los principios básicos del ideal democrático, se detalla hasta ...
Han transcurrido casi treinta años desde la aprobación de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General (LOREG). Desde entonces se han aprobado diecisiete modificaciones de esta norma y se ha ido acuñando una amplia doctrina de la Junta Electoral ...
Han transcurrido casi treinta años desde la aprobación de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General (LOREG). Desde entonces se han aprobado diecisiete modificaciones de esta norma y se ha ido acuñando una amplia doctrina de la Junta Electoral ...
The Supreme Court's 5-4 decision in Citizens United v. Federal Election Commission, " which struck down a federal prohibition on independent corporate campaign expenditures, is one of the most controversial opinions in recent memory. Defenders of the First Amendment greeted the ruling with enthusiasm, while ...
The Supreme Court's 5-4 decision in Citizens United v. Federal Election Commission, " which struck down a federal prohibition on independent corporate campaign expenditures, is one of the most controversial opinions in recent memory. Defenders of the First Amendment greeted the ruling with enthusiasm, while ...
Fundación Democracia y Gobierno Local. Madrid, 2014
INDICE: Planteamiento general. Los grupos políticos municipales. La organización del municipio y el estatuto jurídico de los concejales. El régimen jurídico de los concejales no adscritos tras la Ley 57/2013, de 16 de diciembre, de medidas para la modernización del gobierno local. Los derechos ...
Fundación Democracia y Gobierno Local. Madrid, 2014
INDICE: Planteamiento general. Los grupos políticos municipales. La organización del municipio y el estatuto jurídico de los concejales. El régimen jurídico de los concejales no adscritos tras la Ley 57/2013, de 16 de diciembre, de medidas para la modernización del gobierno local. Los derechos ...
En su larga historia, la representación política ha superado crisis históricas renovándose desde dentro a través de una transformación de sus funciones. Para entender la naturaleza de la crisis actual, es necesario demostrar la extraordinaria capacidad de duración de esta forma de organización, indicando sus ...
En su larga historia, la representación política ha superado crisis históricas renovándose desde dentro a través de una transformación de sus funciones. Para entender la naturaleza de la crisis actual, es necesario demostrar la extraordinaria capacidad de duración de esta forma de organización, indicando sus ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2014
Las próximas elecciones al Parlamento Europeo van a ser cruciales para el porvenir de Europa. La intensa y prolongada crisis que ha azotado a los países de nuestro continente ha mostrado, por una parte, que la integración europea es más necesaria que nunca; y, por ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2014
Las próximas elecciones al Parlamento Europeo van a ser cruciales para el porvenir de Europa. La intensa y prolongada crisis que ha azotado a los países de nuestro continente ha mostrado, por una parte, que la integración europea es más necesaria que nunca; y, por ...
The leading book in the market--now updated through the 2012 elections--makes a contemporary approach to campaigns and elections accessible and engaging. Based on the authors' own courses, Campaigns & Elections uses a clear, consistent framework to help students understand the strategies and choices involved in American ...
The leading book in the market--now updated through the 2012 elections--makes a contemporary approach to campaigns and elections accessible and engaging. Based on the authors' own courses, Campaigns & Elections uses a clear, consistent framework to help students understand the strategies and choices involved in American ...
This book proposes an institutionally embedded framework for analyzing voter choice. Voters, Orit Kedar argues, are concerned with policy, and therefore their vote reflects the path set by political institutions leading from votes to policy. Under this framework, the more institutional mechanisms facilitating post-electoral compromise ...
34,80 €
Sin stock. Impresión bajo demanda. En firme sin devolución
34,80 €
Sin stock. Impresión bajo demanda. En firme sin devolución
This book proposes an institutionally embedded framework for analyzing voter choice. Voters, Orit Kedar argues, are concerned with policy, and therefore their vote reflects the path set by political institutions leading from votes to policy. Under this framework, the more institutional mechanisms facilitating post-electoral compromise ...
Though sharing broadly similar processes of economic and political development from the mid-to-late nineteenth century onward, western countries have diverged greatly in their choice of voting systems: most of Europe shifted to proportional voting around the First World War, while Anglo-American countries have stuck with ...
Though sharing broadly similar processes of economic and political development from the mid-to-late nineteenth century onward, western countries have diverged greatly in their choice of voting systems: most of Europe shifted to proportional voting around the First World War, while Anglo-American countries have stuck with ...
El presente libro tiene como objetivo profundizar en el conocimiento acerca del funcionamiento interno de los partidos políticos latinoamericanos. Para ello, se analizan dos procesos cuyas consecuencias para los partidos -tanto internas como externas- son de especial relevancia: en primer lugar, se abordan los procesos ...
El presente libro tiene como objetivo profundizar en el conocimiento acerca del funcionamiento interno de los partidos políticos latinoamericanos. Para ello, se analizan dos procesos cuyas consecuencias para los partidos -tanto internas como externas- son de especial relevancia: en primer lugar, se abordan los procesos ...
New Parties in Old Party Systems addresses a pertinent yet neglected issue in comparative party research: why are some new parties that enter national parliament able to defend a niche on the national level, while other fail to do so? Unlike most existing studies, which ...
New Parties in Old Party Systems addresses a pertinent yet neglected issue in comparative party research: why are some new parties that enter national parliament able to defend a niche on the national level, while other fail to do so? Unlike most existing studies, which ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.