Acaba de aparecer una nueva edición, la séptima, de los Comentarios a la Ley de la Jurisdicción contencioso-administrativa, de Jesús González Pérez. El texto primitivo ha sido objeto de una revisión tan meticulosa que, realmente estamos, ante un libro nuevo.
Los Comentarios eran críticos, excesivamente ...
Acaba de aparecer una nueva edición, la séptima, de los Comentarios a la Ley de la Jurisdicción contencioso-administrativa, de Jesús González Pérez. El texto primitivo ha sido objeto de una revisión tan meticulosa que, realmente estamos, ante un libro nuevo.
Los Comentarios eran críticos, excesivamente ...
El recurso de casación es un procedimiento extraordinario para encauzar la impugnación de resoluciones judiciales, que se funda en motivos tasados relativos al anterior proceso donde fueron dictadas dichas resoluciones y que decide el tribunal de casación, normalmente el Tribunal Supremo o, en su caso ...
El recurso de casación es un procedimiento extraordinario para encauzar la impugnación de resoluciones judiciales, que se funda en motivos tasados relativos al anterior proceso donde fueron dictadas dichas resoluciones y que decide el tribunal de casación, normalmente el Tribunal Supremo o, en su caso ...
La regulación de la Jurisdicción Contencioso-administrativa se encuentra en constante evolución. No sólo por las recientes modificaciones legales -que sobre todo afectan al recurso de casación-, sino sobre todo por la incesante aparición de conflictos y dudas que surgen en la diaria aplicación de aquella ...
La regulación de la Jurisdicción Contencioso-administrativa se encuentra en constante evolución. No sólo por las recientes modificaciones legales -que sobre todo afectan al recurso de casación-, sino sobre todo por la incesante aparición de conflictos y dudas que surgen en la diaria aplicación de aquella ...
AL Fundación. (Fundación Asesores Locales). Málaga, 2016
¿En qué casos se puede usar el recurso de amparo judicial frente a una actuación administrativa que considero vulneradora de derechos fundamentales? ¿Qué ventajas prácticas puede significar frente a un proceso contencioso-administrativo común? El plazo para interponerlo: ¿Se computa según días naturales o hábiles? En ...
AL Fundación. (Fundación Asesores Locales). Málaga, 2016
¿En qué casos se puede usar el recurso de amparo judicial frente a una actuación administrativa que considero vulneradora de derechos fundamentales? ¿Qué ventajas prácticas puede significar frente a un proceso contencioso-administrativo común? El plazo para interponerlo: ¿Se computa según días naturales o hábiles? En ...
Editora de la Universiad Nacional de Rosario. Bogotá, 2016
La historia del derecho colombiano refleja exactamente la forma cómo las instituciones y los gobernantes se han amoldado a las nuevas realidades de la sociedad. Muchos cambios, han sido fruto de reclamaciones violentas, otras pacíficas, por reformas al gobierno, a la administración, a las instituciones ...
15,30 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
15,30 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
Editora de la Universiad Nacional de Rosario. Bogotá, 2016
La historia del derecho colombiano refleja exactamente la forma cómo las instituciones y los gobernantes se han amoldado a las nuevas realidades de la sociedad. Muchos cambios, han sido fruto de reclamaciones violentas, otras pacíficas, por reformas al gobierno, a la administración, a las instituciones ...
Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). Madrid, 2016
El control administrativo constituye un concepto polisémico. El planteamiento de este trabajo parte de la distinción entre las que denominaremos “vertiente preventiva del control” y “vertiente correctiva del control”, para centrarnos, a continuación, en la segunda vertiente. Desde esa perspectiva, se observará que el control ...
Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). Madrid, 2016
El control administrativo constituye un concepto polisémico. El planteamiento de este trabajo parte de la distinción entre las que denominaremos “vertiente preventiva del control” y “vertiente correctiva del control”, para centrarnos, a continuación, en la segunda vertiente. Desde esa perspectiva, se observará que el control ...
Esta publicación analiza las transformaciones principales que la protección de los intereses colectivos (entre otros, de los trabajadores, de los consumidores, de los vecinos o los ambientales) exige en una de nuestras instituciones jurídico-administrativas más importantes como es la jurisdicción contencioso-administrativa
La definición de los ...
Esta publicación analiza las transformaciones principales que la protección de los intereses colectivos (entre otros, de los trabajadores, de los consumidores, de los vecinos o los ambientales) exige en una de nuestras instituciones jurídico-administrativas más importantes como es la jurisdicción contencioso-administrativa
La definición de los ...
ÍNDICE:
CAPÍTULO 1:LAS MEDIDAS CAUTELARES: DOCTRINA GENERAL.
A. LAS MEDIDAS CAUTELARES: DOCTRINA GENERAL.
B. LAS CONTRACAUTELAS: CAUCIÓN O GARANTÍA.
CAPÍTULO 2: EL PERICULUM IN MORA
A. DOCTRINA GENERAL SOBRE EL PERICULUM IN MORA.
B. LA PRUEBA DEL DAÑO.
CAPÍTULO 3: LA PONDERACIÓN DE INTERESES ...
ÍNDICE:
CAPÍTULO 1:LAS MEDIDAS CAUTELARES: DOCTRINA GENERAL.
A. LAS MEDIDAS CAUTELARES: DOCTRINA GENERAL.
B. LAS CONTRACAUTELAS: CAUCIÓN O GARANTÍA.
CAPÍTULO 2: EL PERICULUM IN MORA
A. DOCTRINA GENERAL SOBRE EL PERICULUM IN MORA.
B. LA PRUEBA DEL DAÑO.
CAPÍTULO 3: LA PONDERACIÓN DE INTERESES ...
La aprobación de la Ley Orgánica 7/2015, de 21 de julio, ha supuesto la transformación radical del recurso de casación contencioso-administrativo, el instrumento procesal más importante del que nuestro ordenamiento jurídico dispone para hacer efectivos los principios de igualdad y seguridad jurídica en el ...
La aprobación de la Ley Orgánica 7/2015, de 21 de julio, ha supuesto la transformación radical del recurso de casación contencioso-administrativo, el instrumento procesal más importante del que nuestro ordenamiento jurídico dispone para hacer efectivos los principios de igualdad y seguridad jurídica en el ...
Los Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa tratan de ofrecer una herramienta útil para el trabajo práctico de los juristas, sin descuidar proporcionar una base doctrinal. A tal objeto se ha estructurado cada comentario de una manera lo más clara posible y se ...
Los Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa tratan de ofrecer una herramienta útil para el trabajo práctico de los juristas, sin descuidar proporcionar una base doctrinal. A tal objeto se ha estructurado cada comentario de una manera lo más clara posible y se ...
La reforma operada por la LO 7/2015 en la Ley 29/1998 va a suponer una completa revolución procesal en lo relativo a la admisión y sustanciación del recurso de casación en el orden contencioso, siendo esta obra la primera visión global de la ...
La reforma operada por la LO 7/2015 en la Ley 29/1998 va a suponer una completa revolución procesal en lo relativo a la admisión y sustanciación del recurso de casación en el orden contencioso, siendo esta obra la primera visión global de la ...
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
PROCESO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO
Ley 29/1998, de 13 de julio ...
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
PROCESO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO
Ley 29/1998, de 13 de julio ...
Analiza el autor si resulta posible que iniciado, e incluso terminado por modos distintos de una sentencia firme, un proceso civil, o contencioso-administrativo o en sede de la jurisdicción constitucional, cambie alguno de los factores esenciales del proceso. En ese contexto estudia en profundidad la ...
Analiza el autor si resulta posible que iniciado, e incluso terminado por modos distintos de una sentencia firme, un proceso civil, o contencioso-administrativo o en sede de la jurisdicción constitucional, cambie alguno de los factores esenciales del proceso. En ese contexto estudia en profundidad la ...
La obra tiene por objeto el análisis de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, mediante el estudio de su articulado desde una perspectiva eminentemente práctica. Pretende abordar el examen del texto legal a la luz de la jurisprudencia recaída sobre su interpretación y dar ...
La obra tiene por objeto el análisis de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, mediante el estudio de su articulado desde una perspectiva eminentemente práctica. Pretende abordar el examen del texto legal a la luz de la jurisprudencia recaída sobre su interpretación y dar ...
¿Debo entablar la acción ante los Juzgados y Tribunales Contencioso-Administrativos? Esta es una de las primeras interrogantes que deberá resolver el abogado cuando ha de emprender un litigio en el que existe un componente público en la parte contraria; no siempre que actuamos contra una ...
¿Debo entablar la acción ante los Juzgados y Tribunales Contencioso-Administrativos? Esta es una de las primeras interrogantes que deberá resolver el abogado cuando ha de emprender un litigio en el que existe un componente público en la parte contraria; no siempre que actuamos contra una ...
AL Fundación. (Fundación Asesores Locales). Málaga, 2015
Las medidas cautelares que se solicitan en vía contencioso-administrativa, previstas en la Ley 29/1998, de 13 de julio, son el centro de este trabajo, que también contiene referencias a su aplicación práctica en materias específicas. La mayoría de pleitos contencioso-administrativos se plantean con alguna ...
AL Fundación. (Fundación Asesores Locales). Málaga, 2015
Las medidas cautelares que se solicitan en vía contencioso-administrativa, previstas en la Ley 29/1998, de 13 de julio, son el centro de este trabajo, que también contiene referencias a su aplicación práctica en materias específicas. La mayoría de pleitos contencioso-administrativos se plantean con alguna ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.