Texto a dos colores resaltando los cambios legislativos recientes.
16ª Edición actualizada a 1 de agosto.
Puesta al día con las modificaciones introducidas por diversos Reales Decretos Leyes de 2019 y 2020
Texto a dos colores resaltando los cambios legislativos recientes.
16ª Edición actualizada a 1 de agosto.
Puesta al día con las modificaciones introducidas por diversos Reales Decretos Leyes de 2019 y 2020
Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Madrid, 2018
El presente estudio tiene objeto el análisis de la ecolución de los contenidos económicos de la negociación colectiva entre 2007 y 2015. Se basa en una selección extensa de convenios colectivos de una serie de sectores que se han considerado representativos del conjunto de la ...
Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Madrid, 2018
El presente estudio tiene objeto el análisis de la ecolución de los contenidos económicos de la negociación colectiva entre 2007 y 2015. Se basa en una selección extensa de convenios colectivos de una serie de sectores que se han considerado representativos del conjunto de la ...
El Estatuto de los Trabajadores, recientemente refundido por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, constituye desde 1980 la norma central del Derecho del Trabajo. El presente volumen aspira a contribuir a una mejor comprensión del alcance de sus preceptos, a través ...
El Estatuto de los Trabajadores, recientemente refundido por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, constituye desde 1980 la norma central del Derecho del Trabajo. El presente volumen aspira a contribuir a una mejor comprensión del alcance de sus preceptos, a través ...
La reforma de 2012, entre otras muchas materias, introduce importantes modificaciones en la regulación de la negociación colectiva. Aparte las que se refieren a contenido mínimo de los convenios y procedimiento de negociación, destacan las relacionadas con la eficacia temporal -en especial, la ordenación de ...
La reforma de 2012, entre otras muchas materias, introduce importantes modificaciones en la regulación de la negociación colectiva. Aparte las que se refieren a contenido mínimo de los convenios y procedimiento de negociación, destacan las relacionadas con la eficacia temporal -en especial, la ordenación de ...
La Ley 36/2001, de 10 de octubre, reguladora de la Jurisdicción Social, sustituye el texto refundido de la Ley de Procedimiento Laboral. Aun continuísta en términos estructurales y en el conjunjo del diseño procesal, introduce importantísimas novedades de carácter sustantivo. De entrada, se produce ...
La Ley 36/2001, de 10 de octubre, reguladora de la Jurisdicción Social, sustituye el texto refundido de la Ley de Procedimiento Laboral. Aun continuísta en términos estructurales y en el conjunjo del diseño procesal, introduce importantísimas novedades de carácter sustantivo. De entrada, se produce ...
ÍNDICE:
—Presentación
—Libertades económicas en el mercado común y normas laborales
—Normas laborales y defensa de la competencia
—Disciplina del mercado e igualdad empresarial
—Conclusiones
ÍNDICE:
—Presentación
—Libertades económicas en el mercado común y normas laborales
—Normas laborales y defensa de la competencia
—Disciplina del mercado e igualdad empresarial
—Conclusiones
La reciente entrada en vigor del Estatuto del Trabajador Autónomo es un acontecimiento jurídico de primera magnitud. Aparte de sintetizar los derechos y deberes de los trabajadores autónomos, el Estatuto introduce o anuncia la introducción de novedades en ellos, tanto en el terreno individual como ...
La reciente entrada en vigor del Estatuto del Trabajador Autónomo es un acontecimiento jurídico de primera magnitud. Aparte de sintetizar los derechos y deberes de los trabajadores autónomos, el Estatuto introduce o anuncia la introducción de novedades en ellos, tanto en el terreno individual como ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.